¡Pum, pum, pum, pum! Ya puedes sentir los latidos de tu bebé. Pregúntale al médico.
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
Tu bebé se alimenta
El bebé se alimenta de la placenta a través del cordón umbilical, el cual a su vez lleva el oxígeno adecuado y elimina los desechos a través de tu sistema excretorio. En la semana 11 de embarazo los órganos genitales ya se diferencian: si es niña tiene útero, vagina, ovarios y trompas; si es niño tiene testículos.
Quizá hayas aumentado un poco de peso. Si las náuseas han sido un problema y has tenido dificultades para comer, no has engordado mucho. A medida que te sientas mejor y el bebé comience a aumentar de peso, tú también aumentarás.
Antes del embarazo, cada seno pesa unos 200 gramos, durante la gestación aumentan de tamaño y peso. Hacia el final del embarazo cada uno puede pesar de 400 a 800 gramos o más.
Las estrías aparecen a menudo y en grados variables. Pueden aparecer al principio o al final, por lo general en el abdomen, los senos, la cadera o las nalgas. Al terminar el embarazo pueden desvanecerse tomando el color del resto de la piel, pero no desaparecerán.
El crecimiento del bebé es particularmente asombroso desde semana 11 de embarazo y hasta alrededor de las 24 semanas de embarazo. La cara del bebé empieza a verse más humana. Los ojos, que al principio estaban a los lados de la cabeza, se acercan en la cara. Las orejas ocupan su posición normal a los lados de la cabeza. Los genitales externos se han desarrollado lo suficiente para poder distinguir un varón de una niña.
En este momento tu médico puede recomendarte algunos estudios enfocados a evaluar el riesgo de que el bebé tenga problemas genéticos, los cuales deben hacerse en las siguientes dos semanas.
Deliciosa receta para tu semana 11 de embarazo
Ingredientes
-1 onza de pasta de tornillos
-1 pechuga mediana cocinada y cortada en cuadros
-1⁄2 aguacate pequeño, pelado, picado y cortado en cuadritos
-1⁄2 lata pequeña de maíz tierno
-6 tomates cherry en mitades
-1 cucharada de cebolla cabezona finamente picada (previamente remojada en agua tibia por 10 minutos y colada)
Preparación
Cocinar la pasta en agua con sal de acuerdo a las instrucciones del empaque. En un recipiente para ensalada colocar el pollo en cuadros, el aguacate, el maíz tierno, los tomates cherry en mitades y la cebolla. Aparte, mezclar todos los ingredientes para el aderezo y con esta mezcla bañar la ensalada. Esta ensalada se puede utilizar como acompañante de diferentes platos.
Notas
Esta receta aporta: beta-caroteno, potasio, vitaminas B, C, E y proteína.
Aderezo
-1 cucharada de aceite de oliva
-1 cucharada de miel
-1 cucharadita de salsa de soya
-1 cucharada de jugo de limón
“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]