No olvides ponerle la música suave que tanto le gusta a tu bebé.
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
En semana 14 de embarazo tu bebé comienza a desarrollar su cuello
Sus ojitos permanecen cerrados; empieza a desarrollar el cuello, por lo tanto, las orejas que antes estaban en los hombros, ahora están más arriba y ¡ya tiene hasta cabello! Si es un niño, tiene pene y próstata y si es una niña sus ovarios descienden hasta el abdomen. Algunas mujeres tienen preguntas y preocupaciones acerca de las posiciones y los hábitos para dormir mientras están embarazadas o quieren saber si pueden dormir boca abajo. A medida que engordas, cada vez te será más difícil encontrar posiciones cómodas para dormir. Cuando duermas, no lo hagas boca arriba; esta posición puede hacer que el útero agrandado se coloque encima de importantes vasos sanguíneos (la aorta y la vena cava inferior) que bajan por la parte posterior del abdomen. Esto puede disminuir la circulación hacia el bebé y hacia partes de tu cuerpo. A algunas embarazadas también se les hace difícil respirar cuando están acostadas boca arriba.
Acostarse boca abajo provoca presión adicional sobre el útero en crecimiento. Esta es otra razón para aprender a dormir de costado. Por eso, a muchas mujeres lo que más les agrada después del parto es ¡poder volver a dormir boca abajo!
El estrés puede ser un problema durante el embarazo. Para aliviar tus preocupaciones, haz ejercicio, come sano y descansa lo que más puedas. Tómate tiempo para ti misma. El descanso es esencial para tu salud y la del bebé. Aprovecha cada oportunidad que tengas para descansar o tomar una siesta. No comiences tareas ni funciones nuevas. No te ofrezcas como voluntaria para un gran proyecto en el trabajo ni en ningún otro lugar. Aprende a decir no, te sentirás mejor.
Pitas de atún, huevos y tomates
Ingredientes
-1 lata de atún en agua
-3 cucharadas de Mayonesa light
-2 panes de pita o pan árabe
-2 huevos duros
-1 tomate mediano larga vida (pelado y cortado en cuadros)
-1 hoja de lechuga (batavia cortada en julianas)
-1 cebolla cabezona pequeña (cortada en julianas, previamente pasada por agua tibia por 10 minutos y colada.)
Preparación
Eliminar el agua del atún. En un recipiente mezclar el atún, la mayonesa, la cebolla, sal y pimienta. Pelar los huevos duros y córtalos en cuadritos. Agregar los huevos cortados, con el tomate y la lechuga. Cortar el pan en mitades y tostarlo un poco en un sartén o parrilla. Dividir la mezcla entre los panes. Acompañar con un vaso de jugo de frutas naturales.
Notas
Esta receta provee: ácido fólico, hierro, niacina, proteina de alto valor biológico, omega 3 y vitamina A.
“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]