Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Tu bebé reconoce las latidos de tu corazón
Casi todos sus órganos vitales se han formado, pero aún no está preparado para vivir por sí mismo. Descubre el sonido, pero sólo los ruidos internos del cuerpo de la madre: como el latido de su corazón, los ruidos que hacen sus intestinos y el sonido de su propio corazoncito (140 latidos por minuto, un ritmo más rápido que el tuyo). Comienza a percibir las caricias que le hacen al vientre de su madre y le gusta que lo mimen mucho.
Los movimientos fetales aparecen desde muy temprano en el embrión, alrededor de la semana siete u ocho, pero son imperceptibles para la mamá hasta que no han pasado al menos 20 semanas, ya que en el útero hay suficiente cantidad de líquido que permite que el feto pueda moverse libremente y así facilitar su desarrollo.
Sentir el movimiento de tu bebé puede tranquilizarte dándote seguridad de que las cosas marchan bien en el embarazo; esto es especialmente cierto si has tenido problemas.
Se identifica mayor cantidad de movimientos fetales cuando la madre está acostada del lado izquierdo y después de las comidas. El feto tiene fases de sueño y no se perciben sus movimientos por lapsos menores de dos horas; también se perciben menos entre más activa esté la madre.
Es de considerar que cada feto tiene su propia personalidad, identidad y su propio patrón de movimientos. Desde la semana 24 se mueve de manera predecible.
“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.