¿Calambres? No estés mucho tiempo de pie mamá, aprovecha para descansar.
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
En la semana 25 de embarazo estás por terminar el segundo trimestre. Para esta época, se abren los párpados del feto. El bebé comienza a abrir y a cerrar los ojos mientras está dentro del útero.
Sentir los movimientos del bebé es una de las partes más hermosas del embarazo. Principalmente porque esta acción es el inicio de la vinculación afectiva con tu hijo. Muchas mujeres sienten que empiezan a relacionarse con el bebé y su personalidad antes del nacimiento, al sentir sus movimientos.
Por lo general, estos movimientos resultan tranquilizadores y son sensaciones que disfruta la mayoría de las embarazadas, además de ser muy importantes para indicarle a la madre que el bebé está bien. Tu pareja y otras personas allegadas pueden experimentar esos movimientos y regocijarse con ellos, tocando tu abdomen cuando el bebé está activo.
Deseará vaciar su vejiga con mayor frecuencia, pues el bebé cada vez es más grandecito y hace presión. La digestión se torna más pesada porque el diafragma asciende, las costillas más bajas se separan y el estómago se desplaza a un lado. El bebé sigue creciendo, los brotes dentales segregan el marfil que formará los dientes de leche.
El curso psicoprofiláctico orientado a la preparación física y psicológica durante la gestación, te permite reducir estrés, prepararte para el parto, la lactancia y la atención del recién nacido. ¡Es muy importante que asistas!
Receta: Ensalada de pasta con camarones
Ingredientes
-1 cucharada de mayonesa
-1 cucharada de salsa de tomate
-1⁄4 libra de pasta en figuras (tornillos, corbatines)
-1⁄4 libra de camarones cocinados
-1⁄2 aguacate
-6 tomates cherry
-2 hojas de lechuga gramo
-El jugo de un limón
Preparación
Cocinar la pasta según las instrucciones del paquete. Pelar y cortar el aguacate, cortar en mitades los tomates cherry. Cortar la lechuga con la mano en pedazos medianos. Mezclar estos ingredientes con la pasta en un recipiente para ensalada. Aparte combinar los ingredientes para el aderezo y bañar la ensalada con la mezcla. Esta ensalada es ideal para acompañar tus platos o servirla con un jugo de frutas.
Notas
Esta receta aporta: ácido fólico, potasio, magnesio, caroteno, fósforo, sodio, proteína, calorías.
“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]