Mamá tu alimentación es muy importante, mantén una dieta saludable
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
La fertilización
El óvulo fertilizado será sometido a un proceso de división, pasando de ser una célula a dividirse en dos células, en cuatro células o más, dependiendo de cada caso en particular. Para el momento en el que el óvulo llegue al útero, el número de grupo de células será de 32 y pasará a conocerse con el nombre de mórula. Y, tan sólo una semana después de haberse producido la fertilización, ¡el número de células finalmente llegará a 250!
En la tercera semana comienzan a formarse los órganos del bebé. Inicia el desarrollo de una lámina que, más tarde, será su corazón. Están empezando a tomar forma el sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal) y los músculos y huesos.
En la semana 3 de embarazo, todavía no hay cambios que notes en tu cuerpo. Aunque estés consciente de que estás embarazada, pasará algún tiempo antes de que otros se percaten del cambio en tu figura.
Tu bebé no ha crecido demasiado. Mide cerca de 1,25 mm de longitud.
Aún no hay síntomas. Si estás buscando quedar embarazada, y sospechas estarlo, debes hacerte una prueba o examen que lo corrobore.
Deliciosa receta para tu semana 3 de embarazo
Ingredientes
-8 espárragos (lavados, sin extremos y cortados en trozos largos)
-1⁄4 taza de queso parmesano
-1⁄2 taza de arroz crudo
-1 cucharada de cebolla cabezona blanca (finamente picada)
-1 taza de consomé de carne o de pollo
-1 cucharada de mantequilla sin sal
-Sal y pimienta al gusto
Preparación
En una olla grande con agua hirviendo, añadir los espárragos y cocinar hasta que estén blandos.
Retirar los espárragos y conservar una taza del agua. Aparte, derretir la mantequilla, añadir la cebolla hasta que esté blanda y transparente, agregar el arroz y revolver por tres minutos. Adicionar 1 taza de consomé, dejar hervir, luego bajar el fuego. Cocinar hasta que el líquido se evapore y el arroz esté blando y húmedo; no dejar de revolver. Agregar la ½ taza restante del líquido donde se cocinaron los espárragos. Revolver constantemente. Adicionar los espárragos y el queso. Condimentar con sal y pimienta.
Notas
Esta receta aporta: vitamina A, vitamina C, potasio, carbohidratos, vitaminas del complejo B
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.