Un bebé en tu barriguita hace olvidar el pasado y le da valor al futuro.
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
Cuidado con lo que comes
En la semana 31 de embarazo tu bebé está más gordito y ya no tan arrugado, debido a la capa de grasa que se acumula en su piel. Su respiración es más lenta y regular. ¡Cuidado con lo que comes! El bebé diferencia muy bien los sabores y algunos no le gustan.
En la última tercera parte del embarazo se presentan estados de ansiedad, ocasionados por varios factores. El primero es la alteración en las fases de sueño producida por la dificultad para acomodar el cuerpo cuando se trata de dormir, o por el aumento en la frecuencia urinaria, o por malestares.
Ante la falta de sueño, pueden ocurrir variaciones en tu capacidad de concentración y en tu memoria; deseo permanente de ya tener el bebé para poder desarrollar todas las expectativas que se han generado durante el embarazo y sensación de incapacidad e impotencia ante la responsabilidad del cuidado del hijo que está por nacer y por ti misma.
En el plano físico, con frecuencia se presenta expulsión de secreciones vaginales que pueden obedecer a diferentes condiciones como: salida involuntaria de orina, que tiene un olor característico y sale sin esfuerzo; expulsión de tapón mucoso, que es un material pegajoso, mucoide y espeso; secreción vaginal, que generalmente es de aspecto blancuzco; y pérdida de líquido amniótico, comúnmente ocasionada por la ruptura de las membranas, la cual se observa como una salida a chorros de un líquido claro, aunque a veces puede ser de color verdoso, amarillento o rojizo. De todas maneras, ante cualquier duda, debes comunicarte con tu médico.
Por otro lado, cada mujer embarazada termina acostumbrándose al ritmo y la frecuencia como se mueve su bebé; por tal razón, ante cualquier cambio que percibas en este sentido, deberás consultar a tu doctor. Es en esta etapa, y sobre todo a partir de las semanas 30 a 32, cuando mayor peso logra tu bebé.
Debes consultar con el médico en caso de presentar: dolor de cabeza persistente o que haya aumentado de intensidad; alteraciones visuales que no hayas tenido durante el embarazo, como visión borrosa o “ver lucecitas”; dolor en la “boca del estómago” tipo ardor y dolor abdominal constante.
Receta: Ensalada de frutas
Ingredientes
-10 ciruelas pasas
-1 durazno nacional cortado en cascos
-1 manzana verde lavada y pelada y cortada en cascos
-8 cerezas lavadas
-1 1⁄2 pocillo mediano de jugo de naranja
-1 cucharada de azúcar morena
-1 hoja de hierbabuena
Preparación
En un wok refractario, mezclar el jugo de naranja y el azúcar. Agregar una a una las frutas y revolver cuidadosamente hasta que queden impregnadas con el jugo de naranja. Finalmente, servir adornado con una hoja de hierba buena.
Notas
Esta receta aporta: fibra, vitamina A, vitamina C, vitamina E, carbohidratos, potasio.
“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]