¡Pum, pum, pum, pum! Ya puedes sentir los latidos de tu bebé. Pregúntale al médico.
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
Aclara dudas sobre el parto
En los controles, el ginecólogo te realizará un examen físico en el que incluirá varios procedimientos: toma de tensión arterial, evaluación del crecimiento fetal y peso materno. Debes aprovechar estas oportunidades para aclarar dudas sobre al trabajo de parto, la analgesia, la vía probable de parto y, en general, resolver todas las inquietudes que tengas. Esto redundará en mayor tranquilidad para ti.
Las contracciones antes de tiempo (parto pretérmino), que son las que producen cambios en el cuello del útero y se presentan antes de las 37 semanas, algunas veces se asocian con algún tipo de expulsión de secreción mucoide vía vaginal. Si llegan a presentarse contracciones persistentes, regulares, dolorosas y aún no completas las 37 semanas, debes consultar inmediatamente al médico.
En la semana 33 de embarazo puede llegar a parecer que se presenta una disminución de movimientos fetales, pero estas variaciones en la descripción de movimientos también se asocian con períodos de mayor quietud, debido a que el bebé tiene fases más largas de sueño, que no son otra cosa que cambios tendientes a adaptarse para cuando nazca.
El bebé sigue creciendo y engordando más, ya casi no se puede mover, pues no le queda mucho espacio. Las arrugas del cutis casi habrán desaparecido y ya tiene todo su cuerpo muy bien definido (rostro, uñas, etc.) Sus movimientos se pueden apreciar a simple vista.
Puede ser causado por el síndrome de túnel carpiano, aunque esta dolencia se asocie con trabajos que requieren movimientos manuales repetitivos, el aumento de peso y la retención de líquidos en el embarazo presionan el túnel carpiano. Visita al médico.
Receta: Helado de guayaba
Ingredientes
-2 latas pequeñas de leche condensada
-1⁄2 tarro pequeño de queso crema
-1⁄2 libra de guayabas cortadas por la mitad
-2 claras de huevo batidas apunto de nieve
-2 yemas de huevo
Preparación
En una olla hervir las guayabas con agua que las cubra. Retirar del fuego, dejar enfriar, licuar y pasar por un colador. Reservar. Aparte batir las yemas e incorporar la leche condesada hasta que esté cremosa. Agregar el queso crema, el zumo de las guayabas y las claras a punto de nieve. Mezclar bien y llevar al refrigerador por 24 horas. Puede acompañar con fresas.
Notas
Esta receta aporta: proteína, vitamina C, carbohidratos y grasas.
“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]