Tu eres una Super mamá !
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
Durante la semana 34 de embarazo y las que siguen, el bebé adopta ya la postura en la que nacerá. Su cuerpo trabaja muy rápido: absorbe más calcio y minerales del cuerpo de la madre a través de la placenta para fortalecer sus huesos. Sus glándulas suprarrenales trabajan aceleradamente, produciendo hormonas que le permitirán vivir independientemente al nacer.
En esta etapa aumenta el volumen de líquido amniótico y así continuará hasta las semana 36. La placenta también tiene cambios dentro de un proceso de maduración. En el bebé continúan realizándose las conexiones neuronales como parte de esta etapa final. Ya está muy cerca su llegada al mundo exterior.
Es aconsejable tener listo el equipaje elemental para la clínica, debido a que a partir de la semana 36 en cualquier momento se puede presentar el parto. Se recomienda desde esa época tener listas las tres maletas que serán llevadas a la clínica: la de mamá, la del bebé y la del padre con elementos imprescindibles como son los documentos de identidad, historia clínica, objetos de aseo, ropa y otras tales como cámara de video o fotográfica y baterías con su respectivo cargador.
Es común el dilema de los padres frente a la elección del pediatra, ya que él será quien guíe los primeros años de vida del bebé. Algunos saben qué pediatra quieren para su hijo desde el embarazo, pero la mayoría lo deciden cuando se aproxima la fecha de parto. Asegúrate de escoger la opción ofrecida por tu servicio de salud que mejor se adecúa a tus necesidades.
A partir de este momento, los controles prenatales serán más frecuentes y te darán la oportunidad para preguntar al médico sobre síntomas y cualquier signo que presentes. Debes llamarlo ante cualquier eventualidad que te genere intranquilidad o que, a tu juicio, sea importante.
Receta: Croquetas de papa
Ingredientes
-3 papas pastusas grandes
-1 onza de margarina.
-1 onza de queso bajo en grasa
-1 huevo
-Sal al gusto
Preparación
Lavar, pelar y cocinar la papa en agua con sal. Una vez blanda pasarla por un prensa puré (o triturar con un tenedor). Llevar al fuego la margarina en un sartén, agregar la papa y remover constantemente con cuchara de madera hasta que desprenda del fondo del recipiente.
Retirar del fuego, dejar enfriar, agregar la yema de huevo y batir fuertemente. Armar las croquetas, rellenándolas con un trocito de queso. Colocarlas en lata engrasada, espolvorear miga de pan y barnizarlas con la clara de huevo, mezcladas con ½ cucharada de agua.
Llevar a horno precalentado a 350 grados Fahrenheit hasta que doren o freírlas en aceite bien caliente.
Nota: si la croqueta se va a freír se debe espolvorear con harina de trigo, barnizar con huevo y por último miga de pan.
Notas
Esta receta aporta: proteína, carbohidrato, potasio, fósforo, calcio.
“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]