Conoce como se desarrolla tu bebe, suscribirte a nuestro boletín personalizado register al sitio.
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
Semana 36 de embarazo: primeras contracciones
En la semana 36 de embarazo puede ser que tu bebé ya esté cabeza abajo, encajando su cabecita en el extremo de la pelvis, preparándose para nacer. Comenzará a sentir algunas pequeñas contracciones pero muy irregulares. ¡No te asustes, aún no es hora!
Las contracciones antes de tiempo son las que producen cambios en el cuello del útero y se presentan antes de las 37 semanas. Son regulares, persistentes y dolorosas, a diferencia de las de Braxton Hicks, que no son regulares, ni persistentes y casi no producen dolor. Algunas veces las contracciones de parto pretérmino se asocian con algún tipo de expulsión de secreción mucoide vía vaginal. De todas maneras, si tiene contracciones persistentes, regulares, dolorosas y aún no completas las 37 semanas, debe consultar inmediatamente al médico.
Los pulmones y el sistema respiratorio del bebé, que son los últimos en desarrollarse, ya están completos. En esta semana tu hijo sigue creciendo y casi alcanza su tamaño máximo. Sentirás que ya no tienes espacio suficiente para la comida que ingieres. Pese a esto, es importante que no descuides tu alimentación y que mantengas una dieta saludable. Las agrieras y la indigestión son comunes así que procura comer pequeños bocados cada dos o tres horas y beber mucha agua.
En esta semana el volumen del líquido amniótico ha alcanzado su límite. A partir de ahora comienza a disminuir, debido a los cambios en la circulación placentaria, que obedecen a la maduración placentaria. Esto finalmente ocasiona menor cantidad de producción de orina fetal, lo que hace que haya menos líquido amniótico.
Ya en esta semana debe tener identificado el sitio de atención del parto, bien porque lo haya escogido o haya sido asignado por la empresa de salud; Debe verificar su documentación y es recomendable tener una carpeta para realizar los exámenes y las ecografías, el carné de control del embarazo o una copia de la historia clínica expedida por el ginecólogo.
Toma las cosas con calma, dedícate tiempo para descansar y prepararte emocionalmente para un momento muy feliz de tu vida. ¡Pronto tendrás a tu bebé en sus brazos!
Receta: Cheesecake Horneado
Ingredientes
-2 tazas de galletas de vainilla trituradas (Para la base)
-1⁄4 taza de mantequilla derretida (Para la base:)
-1⁄2 taza de azúcar pulverizada (Para el relleno)
-1 1⁄2 cucharada de maicena (Para el relleno)
-1 1⁄2 taza de queso crema (Para el relleno)
-1 huevo (Para el relleno)
-1⁄2 cucharadita de extracto de vainilla (Para el relleno)
-1⁄2 taza de crema de leche (Para el relleno)
Preparación
Para hacer la base, rompe las galletas en pedazos, mételas en una bolsa plástica y pasa un rodillo de amasar encima de la bolsa para triturar las galletas, y adicionar la mantequilla derretida. Engrasar un molde para hornear tortas y colocar la mezcla de galletas y mantequilla, presionar la mezcla para que quede en el fondo de la base del molde. En otro tazón aparte mezcla el azúcar, la maicena, el queso crema, la crema de leche y el extracto de vainilla. Batir hasta obtener una masa suave. Agregar los huevos y sigue batiendo hasta que la mezcla espese un poco. Agregar esta mezcla al molde sobre la base de galleta y mantequilla. Hornear a una temperatura de 180°C o 356°F de 27 a 30 minutos hasta que adquiera consistencia o esté ligeramente dorada por encima.
Notas
Esta receta provee: proteína, calcio, ácidos grasos, carbohidratos, sodio y vitaminas A y B12
“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]