¡Mamá yo ya estoy listo para esperar la llegada del bebé! ¿Y tú ya hiciste tu plan de parto?
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
Prepárate para el parto
En la semana 37 de embarazo el bebé se siente listo para nacer, pues absolutamente todos sus órganos han madurado del todo: su piel es rosadita y sigue creciendo y engordando. Puedes sentir contracciones aisladas, es el útero que se prepara para el parto.
Durante este tiempo, algunas madres optan por realizar una rutina de preparación días antes del parto como es depilación, mascarillas para el cuerpo, arreglo del cabello y alimentación baja en sólidos y abundante en líquidos, lo cual ayuda a evitar las incomodidades de los enemas, que no son recomendables.
Por la tranquilidad de los padres y del bebé es necesario tener listo el hogar antes del parto. De igual forma, ya se deben tener listas las maletas que llevarán al hospital y los documentos de la madre. En total debes tener a la mano lo siguiente: cédula de ciudadanía, carné del servicio médico, exámenes médicos, directorio telefónico (ginecólogo, pediatra y clínica), objetos de aseo (champú, desodorante, peine, cepillo, crema de dientes y toallas higiénicas maternas), ropa (piyamas para amamantar, interiores, bata, zapatillas, medias y un conjunto para la salida) y cosméticos.
Al bebé hay que tenerle preparados los pañales de talla recién nacido, toallitas húmedas, manta, toalla con capucha, gorrito, calcetines, baberos de algodón y conjunto para la salida del hospital.
Y para el papá: muda de ropa, documentos, libreta de teléfonos, elementos de aseo personal, cámara de video o fotográfica y cargadores para baterías.
Aunque es posible que no te dé hambre y sientas que no tienes ganas de comer, es importante que continúes con una buena dieta. Ingiere comidas pequeñas cada tres horas para evitar las agrieras. Recuerda que también estás alimentando al bebé.
Todas las personas que pueden tener a cargo la responsabilidad de asistir a la madre y cuidar al bebé deben conocer lo básico en primeros auxilios. Saber qué hacer frente a una emergencia, salva vidas. En consecuencia, es recomendable que padre, madre, hermano o algún allegado, tomen un curso de primeros auxilios.
Receta: Sopa de albondigas
Ingredientes
-6 pocillos de consomé base
-2 papas medianas, lavadas, peladas y cortadas en cuadros pequeños.
-1⁄4 libra de carne de res molida magra
-1 huevo crudo
-2 cucharadas soperas de miga de pan
-1⁄2 diente de ajo picado finamente
-Sal, pimienta y cilantro picado finamente al gusto
Preparación
Adicionar al caldo base cuando esté hirviendo las papas cortadas (no se deben lavar después de cortar). Aparte en un recipiente mezclar la carne molida, el huevo crudo, la miga de pan, ajo, sal, pimienta y cilantro. Amasar muy bien y armar las bolitas de carne las cuales se deben agregar al caldo cuando esté hirviendo. Dejar cocinar aproximadamente 15 minutos hasta que estén cocidas las albóndigas y blanda la papa. Servir con cilantro picado finamente según gusto.
Notas
Esta receta aporta: proteína, carbohidratos, fósforo, calcio, ácidos grasos, vitamina A, vitaminas del complejo B, hierro.
“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]