Recibir tu boletines semana a semana y entérate como evoluciona tu bebé register al sitio.
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
El oficio ser mamá
Felicitaciones, mamá!, la espera ha terminado y pronto tu bebé vendrá al mundo. El crecimiento sano del bebé depende de su entorno y lo favorece una buena relación de pareja de los padres.
En los días previos al inicio del parto, las contracciones pueden hacerse más frecuentes y puedes expulsar moco teñido de sangre (tapón mucoso), lo cual es normal. El trabajo de parto ha comenzado cuando las contracciones se presentan de dos a tres veces en 10 minutos, durante una hora por lo menos, siendo este el momento para acudir al sitio de atención; no importa la hora del día en que esto ocurra. En los casos en que debe inducirse el parto por indicación médica, este proceso es similar.
Dependiendo de si estás embarazada por primera vez o si has tenido otros partos antes, puede ocurrir que te sientas más cómoda para respirar y no sientas tanta presión a nivel del estómago. Puedes sentir que “la barriga está más baja”, lo cual se asocia con mayor presión en la pelvis, peso en la vejiga y la vagina. Esta sintomatología se presenta aproximadamente dos o tres semanas antes del nacimiento en madres primerizas, y al inicio del parto en las que ya han dado a luz.
La leche materna es el mejor alimento para tu bebé durante los primeros meses. En la semana 41 de embarazo no descuides tu alimentación. Tu cuerpo necesita vitaminas y minerales que serán útiles para producir la leche necesaria para tu hijo.
Las contracciones son más intensas y largas, más o menos cada 10 minutos. De prisa al hospital o a la clínica, pero recuerda ir relajada, a la hora del parto tendrás que ayudar al bebé “pujando”. Él flexionará la cabeza, descendiendo y rotando para adaptarse a la pelvis de la madre, presentará la coronilla en la vagina y saldrá al mundo exterior. Recíbelo con mucho amor, pues a la primera persona que reconocerá será a ti.
Receta: Arroz especial
Ingredientes
-1 taza de arroz lavado
-1⁄2 taza de plátano maduro en cuadros y fritos
-2 salchichas delgadas cortadas en rodajas
-2 cucharadas de aceite
-2 tazas de agua
-1⁄2 taza de fideo de ángel
Preparación
En la olla que va a preparar el arroz dorar los fideos de ángel, retirarlos para utilizarlos al final. Sofreír las salchichas y retirarlas. En este aceite agregar el arroz, el agua caliente y sal al gusto. Dejar que cocine el arroz tapado a fuego alto hasta que seque y bajar el fuego. Agrega los fideos, las salchichas y los maduros fritos en cuadritos, revolver y dejar conservar por 5 minutos.
Notas
Esta preparación aporta: energía, proteína, carbohidratos y potasio.
“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]