¿Náuseas y mareos?, éste es solo el inicio de ser mamá.
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
Los ojitos de tu bebé
Durante la semana 6 de embarazo los ojos del bebé son más notorios. Se forman los pliegues de los párpados y se desarrollan las neuronas de la retina, el labio superior, la punta de la nariz, el pabellón auricular y la cara se delinea. Así mismo, en el corazón son diferenciables la válvula aórtica y la pulmonar.
El embrión en crecimiento se enrosca sobre sí y se convierte en un cilindro con un surco marcado por la cabeza y otro por la cola. Pronto se forman dos membranas que se llenan de un líquido amniótico: en esta bolsa de agua el bebé flotará y se moverá durante los nueve meses que dura la gestación. Permanece fijado a la parte externa del huevo por el cordón umbilical, el cual lleva oxígeno y alimento proporcionado por la placenta al feto.
Después de seis semanas de crecimiento, el útero tiene el tamaño aproximado de una toronja. A medida que avanza la gestación y crece el útero, tal vez sientas calambres o, incluso, dolor en el bajo vientre o en los costados. Algunas mujeres sienten tensión o contracciones en el útero.
Si no sientes dicha tensión o contracción, no te preocupes. Sin embargo, llama o consulta al doctor si las contracciones van acompañadas de pérdida de sangre por la vagina, así sea escasa.
Se recomienda tomar 1.200 mg de calcio por día, esto equivale a 3 ó 4 vasos de leche, o combinada con queso: 1 porcion de queso de 2 onzas aporta 337 mg de calcio; 1 vaso de leche aporta 238 mg de calcio. El calcio ayuda a construir huesos y dientes fuertes en el bebé.
Siempre será importante lavarse bien las manos varias veces al día, especialmente después de manejar carne cruda o de ir al baño, o al llegar de la calle. Esta sencilla rutina puede ayudar a evitar la propagación de virus y bacterias que causan infecciones
Deliciosa receta para tu semana 6 de embarazo
Ingredientes
-1 manzana verde pequeña
-1 kiwi
-3 fresas
-1 banano pequeño
-1 naranja tangelo
-1⁄2 mango tomy mediano
-2 palos grandes de pinchos
-3 hojas de hierbabuena
Preparación
Lavar bien cada una de las frutas y la hierbabuena. Pelar el mango, el kiwi, el banano y la naranja.
Cortar la manzana, el mango y la naranja en cuadritos, más o menos de un 1 centímetro de grosor; así mismo, cortar en rodajas el kiwi, las fresas y el banano con el mismo tamaño. Insertar las frutas intercaladas en los palos de tal manera que los colores se vean atractivos. Insertar un trocito de hierbabuena cada dos frutas. Para evitar que la manzana y el banano se pongan color marrón, rociar con jugo de naranja o de limón, con un poquito de azúcar.
Al momento de servir pasar las brochetas por un poco de yogurt. Acompañar con galletas integrales.
Notas
Esta receta provee: fibra, potasio, vitamina C, vitamina A.
“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]