Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
¡Que la cercanía no sea todo! ¿Cómo elegir el kínder adecuado para mi hijo o hija?. Ten en cuenta las siguientes recomendaciones y guíate por
Los problemas digestivos en niños, conocidos también como trastornos digestivos funcionales, son comunes durante los primeros años de vida.
¡Que la cercanía no sea todo! ¿Cómo elegir el kínder adecuado para mi hijo o hija?. Ten en cuenta las siguientes recomendaciones y guíate por
Los problemas digestivos en niños, conocidos también como trastornos digestivos funcionales, son comunes durante los primeros años de vida.
Conversa con tu hijo usando frases y palabras completas, usando un lenguaje normal. No le hables como si fuera un bebé, no acortes o pronuncies mal las palabras. Posiblemente no podrá repetir todo lo que le dices, pero así vas estimulando su lenguaje.
Ingredientes 2 leche semidescremada (pocillos ) 3 cucharaditas avena instantánea 1 grande común maduro Preparación Licuar todos los ingredientes y refrigerar. Servir frío. Nota: puede variarse el mango por ¾ de pocillo fresas o moras picadas. Notas Esta preparación aporta: fuente de calorías, carbohidratos, carotenos, proteína y calcio.
Ingredientes 2 leche semidescremada (pocillos ) 3 cucharaditas avena instantánea 1 grande común maduro Preparación Licuar todos los ingredientes y refrigerar. Servir frío. Nota: puede variarse el mango por ¾ de pocillo fresas o moras picadas. Notas Esta preparación aporta: fuente de calorías, carbohidratos, carotenos, proteína y calcio.
“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.