¿Sin poder dormir?, relájate, este es el comienzo de la vida materna.
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
Índice
Sigue los siguientes consejos sobre como estimular el desarrollo del lenguaje de tu bebé, y recuerda siempre preguntar a un especialista.
La posición debe ser placentera tanto para la mamá como para el niño, trata de estar en un ambiente tranquilo y relajado, conversa con tu hijo, acaricia su cuerpecito, cántale o escuchen música y cuéntale cuentos.
El juego vocal se presenta más fácilmente cuando al niño le han suplido sus necesidades y no hay estímulos fuertes que demanden su atención.
Para ayudar a enriquecer la comprensión de tu niño son importantes la entonación y los gestos, la expresión facial y corporal de la persona que habla y el contexto en que está. Imita sonidos diferentes (onomatopeyas de los animales, medios de transporte). Comparte momentos plácidos de lectura con tu bebé.
Promueve los desplazamientos para que tu bebé conozca mejor su entorno, invítalo a participar en la lectura de cuentos cortos, nombren los objetos de las láminas, permite que pruebe diferentes alimentos y texturas.
Descríbele los objetos y cuéntale la función que cumplen, amplía el uso de onomatopeyas, fomenta el juego, permite alimentos sólidos y crocantes.
Háblale claro sin exagerar la pronunciación, permite que te narre una lámina sencilla, canta y enséñale canciones, permite que complete oraciones y canciones, cuéntale rimas, permite que juegue con otros niños.
También te podría interesar
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]
3 comentarios
TIPS (Concurso Portada mi manual del bebé)
Debemos hablarle mucho al niño y vocalizar bien. Es importante no imitarle y repetir correctamente las palabras que él pronuncia mal;Por ejemplo “Tero tete”, dirá. “¿Quieres el tetero?”, le contestaremos.
Está demostrado que la música incrementa su desarrollo lingüístico, por lo que es bueno cantarle canciones sencillas para que pueda ir aprendiendo la letra.
También le ayudará ver los videos infantiles educativos donde se repiten patrones de lenguaje.
Los especialistas también creen muy efectivo ponerle en contacto con otros niños
TIPS (Concurso Portada mi manual del bebé)
Debemos Hablarle mucho al niño y vocalizar bien. Es importante no imitar ni repetir correctamente las palabras que él bebe pronuncia mal;Por ejemplo “Tero tete”, dirá. “¿Quieres el tetero?”, le contestaremos.
Está demostrado que la música incrementa su desarrollo lingüístico, por lo que es bueno cantarle canciones sencillas para que pueda ir aprendiendo la letra.
También le ayudará ver los videos infantiles educativos donde se repiten patrones de lenguaje.
Los especialistas también creen muy efectivo ponerle en contacto con otros niños para que desarrolle su vocabulario.
Babeo constante
Que hay que hacer con el babeo del bebe el mio tiene 10 meses y ultimamente anda babeando mucho, deja la boca abierta y se le escurren las babitas, no se si esto es malo o como debo hacer para mejorar esto.