148

Expertos en el sitio

Buscar en mi manual del bebé

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta
Libro electrónico
¡Descarga nuestro libro ahora mismo!

Debes ingresar o registrarte para descargar el libro

Qué cambios tiene mi bebé en su segundo mes de vida

()

 

¡Tu bebé crece poco a poco! Te contamos todo lo que debes saber sobre los cuidados del bebé en su segundo mes para que siga creciendo sano y fuerte.

Ten en cuenta estos 10 tips en el crecimiento y desarrollo de tu bebé durante su segundo mes de vida:

1. Peso y talla de un bebé de dos meses

Durante el segundo mes el aumento del peso, talla y circunferencia cefálica (cabecita) de tu bebé es menos acelerado. Se espera que en este mes gane unos 800 g de peso, 3,5 cm de talla y 1,5 cm de circunferencia cefálica.

2. Movimientos en sus extremidades

Notarás que sus extremidades son de movimientos más libres y su piel menos rosada; ya no mantiene empuñadas las manos. Cada vez se interesa más por el ambiente, insinúa movimientos voluntarios como respuesta a la estimulación de personas cercanas y empieza a vocalizar sonidos diferentes al llanto.

3. Rutinas con un bebé de dos meses 

Tu bebé adquiere más regularidad en su alimentación y sueño, apego por las personas que lo cuidan, una mayor respuesta facial y motriz ante estímulos afectuosos. Ten en cuenta que puede presentar trastornos de llanto o sueño que ameritan atención especial.

Lee también: Mi hijo no duerme, higiene de sueño

4. Movientos corporales

Te sorprenderás cuando notes algunos avances en los movimientos de tu bebé, entre ellos, voltearse de lado, estando boca abajo puede levantar el pecho sosteniéndose sobre sus antebrazos; boca arriba, encuentra sus manos entre sí y juega con ellas. Si le das en su mano un sonajero, podrá sostenerlo por un rato.

5. Ojos y visión del bebé de dos meses

Es normal que desvíe sus ojitos hacia la línea media, alternadamente; esto desaparecerá espontáneamente cerca de los seis meses. Ten en cuenta que si sólo desvía un ojito o si lo hace hacia fuera, tu pequeño requiere evaluación oftalmológica.

6. Reflejos

Sus reflejos de recién nacido irán desapareciendo progresivamente. Si promueves la estimulación, tu bebé puede aumentar sus movimientos voluntarios. Por ejemplo: Mediante los estímulos táctiles y visuales, sonreirá como respuesta al contacto afectuoso. A medida que crece, se incrementa el placer de la succión, por lo que intentará llevar objetos a su boca, centro de mayor sensibilidad y goce. Es importante que sepas que si se satisfacen adecuada y oportunamente sus necesidades fundamentales de afecto, abrigo y alimentación, tu bebé aumentará su confianza en las personas a su alrededor.

7. Vacunas y controles médicos con el pediatra para un bebé de dos meses

Recuerda que es la época para vincularlo a un programa de crecimiento y desarrollo para hacerle controles, aclarar dudas de los padres y orientarlos sobre estimulación adecuada. También se le deben aplicar las vacunas indicadas para su edad.

8. Hábitos para el bebé de dos meses

Afiánzale las rutinas diarias básicas para establecer hábitos saludables y no intentes forzar comportamientos o rutinas; el aprendizaje debe ser un proceso agradable y paulatino.

9. Actividades y ejercicios de estimulación para un bebé de dos meses

Conviene fomentar su desarrollo, estimulando todos los órganos de los sentidos y los movimientos corporales. Háblale, demuéstrale afecto y hazle ejercicios moviendo sus bracitos y piernitas, ojalá al ritmo de una canción o música.

10. Vínculos afectivos

 Para fortalecer los vínculos afectivos, sirve incluir a miembros de la familia en el baño, la alimentación (si se brinda con biberón) o el cambio de pañales. Es muy importante la participación activa de papá y hermanitos, si los tiene.

También te puede interesar:

 

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

This site uses User Verification plugin to reduce spam. See how your comment data is processed.
¿Qué tipo de usuario eres?

Tú doctor a un click, resuelve tus dudas con un doctor especialista.

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.