()
Los primeros dientes del bebé pueden ser una molestia para él, porque le causan dolor y para ti también porque esto hace que tu bebé puede estar más irritable de lo normal. Descubre cómo manejar esas molestias.
Entre los síntomas normales cuando aparecen por primera vez los dientes en el bebé se encuentran el babeo debido a que la erupción estimula la producción de saliva, malestares cuando los dientes atraviesan las encías y hematomas en las encías que desaparecen por sí solos en unos días.
Recomendaciones para cuidar los primeros dientes de tu bebé
- Puedes prevenir la caries en los dientecitos de tu niño con adecuados hábitos de higiene oral.
- Debes estar muy alerta para no dormir a tu bebé con el biberón y evitar dar pecho en las noches después de la erupción de sus primeros dientes.
- Debes inducir a tu pequeño a tomar bebidas en un vaso cuando se acerque a los 12 meses y eliminar por completo el biberón a partir de esa edad.
- Un biberón con leche o cualquier contenido líquido azucarado aumenta el riesgo de producir caries dentales.
- Una alimentación mediante biberón suministrada a una frecuencia inapropiada, dejar a tu niño con el chupo en la boca después de comer y una mala higiene oral, pueden generar caries del biberón o caries temprana del infante.
- Debes limpiar regularmente la cara y el cuello de tu bebé con un paño suave para quitar el exceso de babas y evitar la aparición de sarpullido. Aplica de vez en cuando cremitas para evitar la resequedad.
- Cuando aparezcan los dientes en el bebé proporciónale objetos que pueda morder. Evita que contengan líquido con el que pueda atragantarse si se rompen. Lávalos con regularidad y nunca le ofrezcas algo que pueda desmontar, romper o astillar.
- Para aliviar las molestias, frótale suavemente las encías con un cubito de hielo envuelto en un pañuelo o simplemente masajéalas con el dedo limpio.
- La higiene dental empieza desde el momento cuando salen los primeros incisivos.
- La diarrea y otros problemas digestivos no son síntomas de la aparición por primera vez de los dientes en el bebé.
Es muy probable que tu hijo siempre haya mordido el pezón. La cuestión es que con la aparición de los dientes en el bebé empieza a doler, lo que exige que tu pequeño aprenda una nueva forma de mamar. Es una fase temporal. Se recomienda decirle que no lo haga, sacarle el seno de la boca o apretarlo un poco contra tu pecho para que le sea imposible morder.
También te puede interesar:
- Cuidado de los dientes de tu bebé
- Los dientes del bebé: las 7 cosas que debes saber
- Dentición en bebés y sus síntomas
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: