Si ante un malestar es necesario administrarle algún medicamento a tu bebé conoce estas 5 recomendaciones para lograr que se tome la medicina.
Para padres primerizos, y también con experiencia, suministrar medicamentos a un bebé puede convertirse en una tarea de dificultades mayores ¿la razón? si el bebé requiere un medicamento es porque es necesario aliviar alguna condición de salud que presente en ese momento; por lo cual es probable que el niño se encuentre irritable a causa del malestar, haciendo que llore de forma inconsolable o escupa el medicamento.
Si suministrar un medicamento al bebé es estrictamente necesario para aliviar y/o mejorar sus condiciones de salud, los padres pueden facilitarse esta labor con mucha seguridad y firmeza y siguiendo estos 5 pasos para darle la medicina al bebé.
1. Prohibida la automedicación: suministra medicamentos al bebé siempre que sea estrictamente necesario y, en la medida de los posible, bajo la recomendación de un especialista de la salud. En el caso de los medicamentos de libre venta antes de suministrarlos al bebé es importante asegurarse de cumplir con las indicaciones de uso, así como seguir las recomendaciones de dosificación según el peso del bebé.
2. La posición importa: al momento de suministrar el medicamento al bebé procura que esté sentado o en un ángulo de 45 grados y sujeta su cabeza, esto ayuda a reducir los riesgos de asfixia. Procura que el medicamento sea líquido y suminístralo por un costado de la boca, evita que vaya directamente al centro del paladar o que quede muy cerca de las mejillas para que no lo escupa.
3. Utiliza un dosificador: las jeringas suelen ser las más recomendadas para asegurarse de suministrar la dosis indicada según el peso del bebé. También pueden usarse cucharillas de plástico dosificadas, cuentagotas o pipetas. Es importante no usar elementos metálicos o punzantes que puedan hacer daño al bebé.
4. Procura un buen sabor: los medicamentos para bebés suelen venir con sabores como frambuesa para así evitar el mal sabor que pueda tener y evitar una reacción de rechazo en el bebé. En ocasiones también se puede mezclar con un sabor que sea agradable al bebé, pero esto debe ser consultado con el pediatra antes de hacerlo, ya que pudieran alterarse las propiedades del medicamento.
5. Seguridad, sinceridad y mucho amor: es importante hablarle al bebé con honestidad sobre el medicamento que se le va a suministrar, explicarle que es necesario para mejorar su salud, tratar de decirle que es otra cosa o sobornarlo puede generarle confusión. Mientras más seguridad perciba en quien le administra el medicamento, menos resistencia pondrá. Al finalizar recuerda darle un gran beso y un abrazo, ese es el mejor complemento para un medicamento.
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: