148

Expertos en el sitio

Buscar en mi manual del bebé

¿Por qué confiar en Mi manual del bebé?

Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta
Libro electrónico
¡Descarga nuestro libro ahora mismo!

Debes ingresar o registrarte para descargar el libro

Suscríbete al seguimiento de la evolución de tu bebé o embarazo

Juguetes para mi bebé en sus primeros 12 meses

()

Los primeros 12 meses del bebé son fundamentales para su desarrollo. Como padres es importante apoyarlos en ese proceso y conocer cuáles son los juguetes ideales para esa etapa y para contribuir a su estimulación sensorial.

Se suele pensar que mientras más juguetes tenga un niño más se va a divertir o más cosas va a aprender; en otros casos existen algunas dudas entre los padres sobre cuáles son los juguetes adecuados para los primeros 12 meses de vida del bebé y cómo escogerlos.

Los juguetes son una parte esencial del desarrollo del niño, no son solo un elemento recreativo, sino también de aprendizaje y de apoyo para la estimulación sensorial.

Entonces, si los juguetes representan tanto en la infancia de los niños ¿cómo lograr escoger el juguete adecuado para mi hijo? Una de las formas más sencillas y adecuadas para resolver esta interrogante es agrupar los juguetes según la edad del niño.

Juguetes para niños de 0 a 6 meses

Durante esta etapa es fundamental la estimulación sensorial de los niños, ya que en sus primeros meses el desarrollo radica en toda la información del exterior que ingresa por los sentidos (tacto, visión y olfato).

Los juguetes son herramientas perfectas que permiten contribuir a la elaboración de sensaciones y percepciones; que van llevando a los bebés a un aprendizaje, así como a entablar una relación con el medio externo. Se recomiendan para esta etapa juguetes con diferentes texturas y aprendizajes, personajes divertidos y coloridos que llevarán al bebé por medio de sus cinco sentidos a un mundo de experiencias.

En resumen, durante estos primeros meses son ideales los juguetes que estimulen los sentidos de los niños, para ello funcionan muy bien los juguetes de personajes, que combinan sonidos divertidos, texturas emocionantes, formas diferentes y colores brillantes. También se recomiendan los gimnasios que incluyan móviles, mordedores, sonajeros y libros de texturas o colores.

 

Juguetes para niños de 7 a 12 meses

Durante esta etapa cuando un niño juega o utiliza un juguete está atento y motivado, activando así todos sus sentidos y su sistema nervioso central. El juego le permite estar alerta, despierto y concentrado, por lo tanto, en su cerebro se crean nuevas conexiones entre las neuronas.

Los juguetes en esta etapa también permiten el desarrollo de las funciones cognitivas básicas como la atención y la memoria. Igualmente, el bebé se reta a sí mismo y querrá saber, conocer e “ir por más”, siendo una estimulación para el desarrollo motor grueso y fino. Se recomiendan juguetes con actividades que le permitan al bebé interactuar, que se muevan o emitan sonidos divertidos para desarrollar sus habilidades sensoriales y apoyarlo en sus primeras etapas del lenguaje. Este tipo de juguetes le permitirá sentir, explorar y descubrir al mundo con todos sus sentidos.

  • También son adecuados en esta etapa juegos donde haya coordinación entre la mano y el ojo, es decir, donde el niño pueda coger entre sus manos y ver lo que está cogiendo.
  • Otros juguetes ideales para esta etapa son los que se puedan compartir con sus padres, muñecos de personajes con sonidos, aros en una torre, juguetes que tengan espejo para que se reflejen y puedan empezar a verse, teléfonos de juguetes para tratar de hablar y que les respondan.

Otros aspectos de seguridad que hay que tener en cuenta al momento de escoger juguetes para mi hijo

  • Es importante seleccionar juguetes que se puedan lavar para evitar problemas de infecciones.
  • Tener cuidado con las envolturas plásticas o Icoporp, retirarlas todas y así evitar asfixias.
  • Todas las partes removibles, fichas o partes pequeñas que pueda tener el juguete, se deben evitar o vigilar muy de cerca porque pueden causar asfixia.
  • Cuidar que los juguetes tengan los bordes redondeados y no puntas o filos.
  • Vigilar que los juguetes que operan con baterías no sean de fácil acceso, ya que pudieran ser ingeridas.
  • Retirar juguetes rotos o deteriorados y si hay juguetes regados en la casa, es importante recogerlos para evitar accidentes.
  • Evitar juegos de tecnología o con exposición a pantallas antes de los 2 años.
  • No asociar los juguetes a emociones negativas como castigo y tampoco como premios.
  • No comprar juguetes por capricho, ni porque sea el sueño de los padres.
  • Evitar el exceso de juguetes y poner límites, es decir, establecer rutinas de juego.

No olvidar

Los juguetes son también un vínculo familiar, que los padres deben aprovechar para crear rutinas de juego con los niños, en donde se involucren, compartan, desarrollen habilidades, estimulen los sentidos y disfruten un momento inolvidable.

 

Dra. Maritza Franco López

Pediatra – Especialista en Homeopatía Infantil y Medicina Biológica

Universidad Militar

Bogotá – Colombia

www.DoctoraMaPediatra

@DoctoraMaPediatra

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

This site uses User Verification plugin to reduce spam. See how your comment data is processed.
¿Qué tipo de usuario eres?

Tú doctor a un click, resuelve tus dudas con un doctor especialista.

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.