Si tienes que salir de casa y no puedes darle pecho a tu bebé, no tienes de qué preocuparte porque puedes extraer y conservar tu leche materna para que tu hijo siempre este bien alimentado. Te explicamos cómo realizar este proceso.
Hoy en día la mujer es multifuncional, trabaja, estudia y tiene una vida social amplia. Y la lactancia materna no debe ser un impedimento para seguir con su vida habitual. Por esto se recomienda aprender la correcta conservación de la leche materna. Te dejamos todas las recomendaciones sobre como conservar la leche materna después de extraer.
Recomendaciones para la conservación de leche materna
Ocupar recipientes o bolsas estériles
- Siempre rotular con fecha y hora de la extracción
- Cerrar bien envase o bolsa
- Nunca ocupar las puertas del refrigerador
Conocer las temperaturas correctas de conservación:
- Temperatura ambiente máxima 25°C,
- Refrigerador 4°C
- Congelador -18°C
Cuanto dura la leche materna en la nevera
- Temperatura ambiente 8 horas
- Refrigerador 5 días
- Congelador 3 meses
Para ocupar la leche materna que está congelada, cambiar del congelador al refrigerador, Para calentar la leche es ideal ocupar técnica a baño maría y finalmente agitar suavemente para mezclar nutrientes.
La extracción de leche puede ser manual o con saca leches. Cada mamá decide cual opción es la mejor para ella. Con esta técnica los lactantes podrán gozar del gran beneficio que es tomar leche materna sin estar las madres presentes.
Artículos relacionados:
- Los beneficios de los HMO (Oligosacáridos de la leche materna) en el crecimiento del bebé
- La leche materna y su importancia
- Conservación de la leche materna
Pilar Bravo
Matrona
Universidad mayor
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: