Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

Pantallas y niños: una explosiva cominación

En la era digital, las pantallas se han convertido en una parte integral de nuestras vidas, y los niños no son la excepción. Sin embargo, el tiempo que pasan frente a dispositivos como televisores, tablets y celulares puede tener consecuencias significativas en su desarrollo físico, emocional y social. A medida que los pequeños se sumergen en un mundo de entretenimiento constante, pierden oportunidades valiosas para estimular su imaginación y habilidades motoras.

En la actualidad, nuestros niños permanecen muchas horas expuestos a pantallas (televisor, tablet, celular). Esto puede ser peligroso, pues el exceso o la mala distribución en el tiempo de uso, puede afectar seriamente el desarrollo de un niño. El hecho de que estén permanentemente conectados y entretenidos hace que pierdan la imaginación. Especialmente para los niños menores de 2 años, se ha recomendado el no uso de estos dispositivos y en general no tener televisor en la habitación. Veremos en esta semana los efectos de las pantallas en los niños y muchas otras alternativas para divertirnos y aprender en familia.

Exposición a pantallas. Que efectos tiene sobre la salud de los niños pequeños?

– Altera el desarrollo motor, social y emocional
– Genera falta de atención e hiperactividad
– Trastornos del sueño y pérdida del autocontrol
– Sedentariasmo y obesidad
– Niños que crecen inadaptados al mundo en el que viven

Adolescentes y uso de pantallas. El exceso de uso de pantallas puede llevar al adolescente a:

– Depresión, ansiedad y bajo rendimiento escolar
– Lo expone a bullying (matoneo), sexting (Pornografía) y pedofilia
– Se recomienda ver juntos (padres e hijos) los contenidos de la web y la televisión
– Es importante que cada padre pueda evaluar el nivel de madurez de sus hijos a la hora de decidir darles un dispositivo móvil y enseñarles a tener responsabilidad y control en su uso.
– Una adecuada guía y uso de la tecnología, con las restricciones necesaria, se puede convertir en un aliado de la crianza y educación

Les comparto algunas de las alternativas para realizar en el tiempo libre de los niños.

– Actividades y juegos al aire libre, jardinería y caminatas
– Dibujar, moldear en plastilina o arcilla, colorear mandalas
– Según la edad, ayudar en los deberes de la casa
– Practicar algún deporte, montar bicicleta o patines
– Cantar, bailar, meditar o hacer Yoga

En la imagen que acompaña este artículo podemos observar la cantidad de horas de exposición a pantallas de los niños y niñas, según el grupo de edad
Fuente: Academia Americana e Pediatría

 

Dra. Maritza Franco López
Médico Pediatra. Especialista en Terapéuticas Alternativas y Farmacología Vegetal
www.doctoramapediatra
Facebook, Instagram y Youtube: @DoctoraMaPediatra

Artículos Relacionados

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.