148

Expertos en el sitio

Buscar en mi manual del bebé

¿Por qué confiar en Mi manual del bebé?

Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta
Libro electrónico
¡Descarga nuestro libro ahora mismo!

Debes ingresar o registrarte para descargar el libro

Suscríbete al seguimiento de la evolución de tu bebé o embarazo

Navidad y Malos Comportamientos: 4 Formas de Crianza Infantil No Respetuosa

Llego el mes de diciembre, el mes favorito en muchos hogares alrededor del mundo por el significado que tiene: reunión de la familia, valor de compartir, regalos y la magia que se siente en el aire en cada semana de esta época del año. Pero tristemente en ocasiones celebraciones como la Navidad se vuelven tradiciones de crianza no respetuosa hacia los niños/as, por eso en este blog hablaremos sobre Navidad y Malos Comportamientos: 4 Formas de Crianza Infantil No Respetuosa.

.

Uso del Chantaje o Amenaza.

.

Al expresarle a los niños/as frases como: “tienes que ser un niño/a bueno para que puedas tener regalos”, en realidad la esencia de la navidad no es esta, puesto que en este caso se usa el chantaje o amenaza para que los niños “se porten bien”, lo cual a su vez genera heridas emocionales en ellos y en algunos casos se vuelven víctimas de algún tipo de maltrato. Aquí vale la pena mencionar que al estar en proceso de desarrollo simplemente reaccionan de acuerdo a las habilidades que ya tienen.

.

Santa te esta “observando”.

.

El uso de dispositivos como “santa cam” que es un artefacto que en algunos hogares usan como una especie de cámara espía, donde los padres le dicen a los niños que por ahí Santa los observa y así sabrá si entran a la lista de los llamados “niños buenos o niños malos”. Aquí se distorsiona por completo la noción de Santa Claus o Papá Noel puesto que los niños simplemente se sentirán bajo una presión constante por el temor a quedar en la lista de niños malos y recibir carbón en lugar de regalos; afectándose entonces su autoestima.

.

Santa mando un Elfo que le dirá cómo te estas portando.

.

Últimamente he oído mucho de un juego llamado “Elf on the Shelf” que significa Elfo en el Estante, el cuál se usa en norteamérica en la mayoría de los casos. Básicamente consiste en un Elfo que fue enviado por Santa para espiar el comportamiento de los niños durante el día (ocultándose cada día en diferentes lugares de la casa) y llevarle el reporte a Santa por las noches. Esta tradición navideña tiene serias implicaciones a nivel de la crianza infantil, puesto que se tiende a etiquetar o comparar a los niños, produciendo que se frustren con facilidad.

.

Uso del Maltrato para que “se porten bien”.

.

Existen hogares donde gritan para que los hijos dejen de gritar, golpean para que los hijos dejen de golpear; esto claramente es un ejemplo de crianza autoritaria y violenta. Donde el maltrato es el pan de cada día para los niños/as, lo cual a su vez no es coherente ni congruente con lo que se desea enseñar en el hogar. Cuando tus hijos tienen comportamientos inadecuados como gritar, agredir, etc. solamente es la superficie de lo que en realidad les está pasando, es decir, hay que indagar que necesidad no cubierta hay detrás de esos comportamientos que evidencian los niños. Tengamos presente que seguramente hay una habilidad que esos niños necesitan aprender y tu puedes enseñarles.

.

.

En conclusión…

.

Permitamos que los niños atesoren hermosos recuerdos alrededor de la época de navidad, reconociendo que están en proceso de desarrollo y por tanto de adquisición de nuevas habilidades cada día; siempre desde una crianza basada en la conexión y sobre todo en el respeto. Recordemos que… “los niños evidencian necesidades no cubiertas detrás de cada comportamiento que percibes como negativo, por eso los malos comportamientos en sí no existen”.

.

*Para este blog no se uso Bibliografía…

.

.

.

** Este artículo fue escrito por la Psicóloga Gina Corredor, si deseas estar al día de diferentes temas sobre Psicología Infantil y Adolescente puedes seguirme en:

Facebook: www.facebook.com/psicoinfantiladolescente

Instagram: https://www.instagram.com/psicoinfantiladolescente/

Página web: https://psicologagina.wixsite.com/psicoinfantiladolesc

Canal de Youtube: https://www.youtube.com/c/PSICOINFANTILADOLESCENTE

Tik Tok: https://www.tiktok.com/@psicoinfantiladolescente

.

.

ESCRÍBEME ABAJO TUS COMENTARIOS O INQUIETUDES SOBRE ESTE TEMA, ESTARÉ ATENTA A RESPONDERLAS

Artículos Relacionados

¿Qué tipo de usuario eres?

Tú doctor a un click, resuelve tus dudas con un doctor especialista.

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.