La maternidad llega a la vida de una mujer para quedarse y definitivamente para transformarla y aunque se convierte en un trabajo de tiempo completo, conoce cómo encontrar «tiempo para mamá».
Aunque al principio pueda resultar agotador, la buena noticia, es que no todo está perdido. La gran mayoría de las madres atraviesa esa etapa en la que se siente agobiada, sin tiempo e incluso, un poco perdida ¿la solución? No hay una fórmula mágica, es un proceso diferente para cada madre, pero sí hay algunas recomendaciones que pueden ser de gran ayuda para crear «tiempo para mamá»:
- Retomar los hobbies: es importante recordar eso que se disfrutaba antes del embarazo y tratar de retomarlo. Actividades físicas como ejercicios o practicar algún deporte o actividades culturales.
- Volver a las actividades sociales: el acompañamiento de las amigas es fundamental. Si el grupo de amistades cambia un poco porque no todas están en la misma etapa, es importante interactuar con otras mamás con las que se puedan compartir experiencias y apoyarse.
- El rol de pareja: es importante lograr un balance entre el rol de madre y el de pareja, para lograr que este último no se anule. Ambos deben apoyarse, acompañarse y retomar las rutinas que tenían previo al embarazo.
- Pedir ayuda: está permitido pedir ayuda cuando se siente que se están sobrepasando las capacidades. Esto no hace a la mamá una mala madre, por el contrario, habla de su capacidad para reconocer sus límites y pedir ayuda en pro de poder brindarle a su hijo el mayor bienestar. Es importante contar con el apoyo de la pareja, familiares, compañeros de trabajo y amigos.
- Encontrar un momento a solas: regalarse un «tiempo para mamá», para consentirse y cuidarse puede convertirse en un momento de escape. Es importante no abandonar los cuidados de la piel para mantenerla siempre humectada y crear a partir de eso rutinas de belleza diarias, que le regalen a la madre un momento a solas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La mujer tiene la capacidad de poder desenvolverse en diferentes roles a lo largo de su vida, el de la maternidad no debe significar la anulación de los otros roles que la mujer ha venido desempeñando. Por ello, el entorno juega un papel de apoyo y receptividad fundamental para lograr un balance ideal y de bienestar para la madre, el bebé y todos los que la rodean.
David Vásquez Awad
Ginecólogo
vasconia12008@gmail.com
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: