El estreñimiento en el embarazo es más normal de lo que se piensa. Por eso estos 10 consejos de los expertos te ayudarán a aliviarlo.
En el embarazo uno de los tantos cambios que se producen en el cuerpo de la mujer puede estar relacionado con los problemas gastrointestinales, específicamente con el estreñimiento.
La progesterona, la hormona más importante del embarazo, tiene un efecto directo sobre el tracto gastrointestinal haciendo que los movimientos del intestino disminuyan y, por lo tanto, el proceso digestivo se hace más lento, haciendo que las deposiciones sean menos frecuentes.
Sin duda, este suele ser una de las molestias más incómodas durante el embarazo, porque además puede generar dolor en el abdomen, gases, dolor de cabeza, dolor al momento de ir al baño, hemorroides y sangre. Por esta razón, te dejamos 10 recomendaciones que debes tener en cuenta para evitar el estreñimiento en el embarazo.
1. Hidratación
Aumentar la ingesta de líquidos es muy importante para ayudar a evitar el estreñimiento. Se recomienda tomar al menos 8 vasos de agua al día, o el equivalente a 2 litros. También es posible incorporar jugos naturales (con pulpa), infusiones, caldos, etc.
2. Dieta rica en fibra
Este es el modo más natural y eficaz de prevenir el estreñimiento en el embarazo. La fibra se encuentra en las hortalizas, verduras, legumbres, frutas, cereales integrales y frutos secos. Por lo que se recomienda incorporar ensaladas en las comidas. Entre los alimentos más recomendados se encuentran los tomates, lechugas y espinacas, arvejas, garbanzos. Se recomienda disminuir la ingesta de arroz por ser un alimento astringente.
3. Ejercitarte
Caminar es uno de los ejercicios más recomendados para evitar el estreñimiento en el embarazo. Es importante tratar de hacerlo todos los días o con una frecuencia mínima de 3 veces por semana. También se recomienda la natación, yoga, pilates y es preferible evitar actividades de alta intensidad o que precisen mucho esfuerzo en un intervalo corto de tiempo.
4. No dejes de tomar tus vitaminas prenatales y consulta a tu médico
Recuerda que las vitaminas prenatales son fundamentales para el buen desarrollo de tu embarazo. Por lo tanto, no suspendas su uso y pregúntale a tu doctor por la opción de las vitaminas prenatales Viplena.
5. Frutas
Las frutas son un alimento fundamental de la dieta y más de una embarazada. Adicionalmente, la buena noticia es que hay frutas que pueden ayudar a evitar el estreñimiento, entre ellas están el kiwi, las naranjas, las ciruelas, las uvas, entre otras.
6. No acostarse después de comer
Aunque pueda ser muy tentador hacer una siesta después de la comida, lo más recomendable es evitar acostarse justo después de comer, ya que esto hace más lento el proceso digestivo, y por ende no ayuda a prevenir el estreñimiento.
7. Hacer meriendas durante el día
Comer varias veces al día pequeñas porciones es ideal para evitar el estreñimiento, ya que ayuda al organismo con el proceso digestivo. Adicional a las comidas, realiza entre cada una merienda saludable, no se recomienda saltarse las comidas.
8. Productos lácteos
Los productos lácteos ayudan a mejorar la flora intestinal. Una buena recomendación es en el caso de los yogures añadir un salvado de arena que funciona muy bien para prevenir el estreñimiento en el embarazo.
9. Horarios fijos
El cuerpo es de hábitos y mientras más disciplina se tenga en crear un hábito intestinal, con horarios fijos para comer, y sí, también para ir al baño, más fácil será educar y acostumbrar al cuerpo y al intestino a realizar sus funciones digestivas.
10. Comer despacio
Masticar bien los alimentos, no comer en apuros o bajo presión y respetar los horarios de las comidas y las meriendas ayuda a un mejor procesamiento de los alimentos, lo que también ayudará a evitar el estreñimiento.
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: