Con la llegada de un nuevo integrante a la familia hay que realizar un plan que permita tranquilidad en los meses de espera para la madre como para su futuro hijo.
Guardar una parte del presupuesto familiar mensual y disminuir gastos innecesarios durante los meses de espera puede ser de gran utilidad. A lo mejor cenar fuera o compras innecesarias se pueden evitar y así ir guardando dinero para los gastos venideros.
Ya no es sólo pensar en la clínica, la ropita y los pañales. Además, hay que preocuparse por gastos médicos, consultas y otras eventualidades. En el bienestar general del nuevo integrante.
Cuando se planifica tener un hijo los padres se enfrentan a un gran proyecto y una nueva etapa de grandes retos. Una buena idea para programarse es respaldarse con un Seguro de Salud, para así poder enfrentar cualquier circunstancia que se presente en el embarazo. Muchas veces se deben asumir costos adicionales, independiente de la afiliación que uno tenga.
También te puede interesar:
- Importancia del ácido fólico en el embarazo
- Mi bebé se mueve mucho
- Dieta para embarazadas
- Estreñimiento durante el embarazo
Para contar con total cobertura durante el embarazo, existe la posibilidad de contratar un Seguro de Salud .Lo primero que se debe tener en cuenta es que la mayoría de compañías que ofrecen esta posibilidad, tienen como requisito contratar el seguro de salud para embarazadas antes de la concepción.
Tipos de seguros:
- Se da 100 % cobertura en los gastos médicos hospitalarios del parto.
- Seguro de Salud para complicaciones del embarazo, como placenta previa, preeclampsia, eclampsia, hipertensión del embarazo, diabetes gestacional, incompetencia cervical, distocia del embarazo, infección huevo ovular, rotura prematura de membranas y amenaza de parto prematuro, sin que éste haya terminado en parto.
- Incorporación y cobertura para el recién nacido. Hay algunos planes que permiten la incorporación del bebe en el séptimo mes de gestación. Hay planes adicionales que permiten una cobertura hasta los dos años
Hay que tener en cuenta que, si no se ha tomado un seguro al momento del embarazo, la mayoría de las compañías permite hacerlo a partir de los 14 días de nacido. Se realiza una evaluación del estado de salud del bebe antes de ser aceptado.
Carol Fried Agosin
Periodista
[email protected]
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: