Mamá tu alimentación es muy importante, mantén una dieta saludable
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
Toda mujer en edad reproductiva debe tomar 0,4 mg de ácido fólico al día; y durante el primer trimestre del embarazo 6 mg de ácido fólico al día.
El nombre ” fólico” procede de la forma latina “folia ” que significa hoja. La razón de este nombre se debe al hecho de que esta vitamina se descubrió por primera vez en los años 40 en las hojas de las espinacas. En realidad, deberíamos llamar ácido fólico a la forma producida por síntesis, mientras que la forma vitamínica que procede de los alimentos deberíamos llamarla folacina.
El ácido fólico es esencial para el buen funcionamiento de nuestro organismo. A nivel celular su importancia radica en su papel en la síntesis del DNA (Ácido desoxirribonucleico o elemento de la célula que contiene y transmite los caracteres genéticos) y del RNA (necesario para la formación de las proteínas y otros procesos celulares). Así, para que las células se dupliquen de forma correcta necesitamos de la presencia de esta vitamina.
Las mujeres que consumen la cantidad recomendada de ácido fólico, antes del embarazo, y durante los primeros meses del embarazo, reducen el riesgo de tener un recién nacido prematuro, con bajo peso al nacer, o con defectos de nacimiento en el cerebro (anencefalia), en la columna vertebral (espina bífida), y en el labio y palato (labio leporino). Es importante tomar ácido fólico previamente al embarazo puesto que estos problemas se desarrollan muy tempranamente: tres a cuatro semanas después de la concepción.
El ácido fólico previene en un 78 % la espina bífida, una patología que afecta a multitud de órganos, que acarrea secuelas y que llega a ser muy incapacitante.
Toda mujer en edad reproductiva debe tomar 0,4 mg de ácido fólico al día; y durante el primer trimestre del embarazo 6 mg de ácido fólico al día.
También te puede interesar:
Radek Bukowski, profesor asistente de Obstetricia y Ginecología de la University of Texas, recomienda que las mujeres tomen suplementos de ácido fólico por lo menos un año antes de quedar embarazadas, para reducir el riesgo de tener un parto prematuro. Aproximadamente 40 mil mujeres embarazadas que tomaron ácido fólico durante 12 meses o más antes del embarazo, tuvieron un 50% menos de riesgo de tener un parto prematuro, y un 70% menos de peligro de dar a luz entre las semana 20 y 28. Este estudio incluyó sólo a embarazadas con un feto único.
Se recomienda:
*Escrito por la Dra. Margarita Bautista Kiota, Gineco-Obstetra, tomado de la Sociedad Peruana de Obstetrícia y Ginecología.
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]
2 comentarios
DUDA…
Doctora,buenas tardes…
Tengo una duda muy grande y a la vez temor, pues tengo 31 semanas de embarazo y el ácido folico no lo tolere, por lo cual me recomendo mi doctora otro tipo de vitaminas y complementos q tampoco tolere, por lo tanto no he tomado ningun tipo de vitaminas ni ácido folico ni hierro. Mi pregunta es Que dificultad puede presentar mi bebe al nacer ? y que puedo hacer para evitar esto?
Agradezco su pronta respuesta pues me encuentro muy preocupada.Gracias
Mi manual del bebé
¡Hola! Gracias por escribir en Mi Manual del Bebé. Lamentamos informarte que el equipo de Mi manual del bebé no puede responder preguntas individuales o médicas.
Te invitamos a compartir tu pregunta en nuestro perfil de Facebook: http://www.facebook.com/Mimanualdelbebeyembarazo o por Twitter en @Mimanualdelbebe para que otras madres te ayuden a solucionar la inquietud que nos transmites.
Recuerda que si algo te inquieta es importante consultar con tu médico para que resuelva todas tus dudas médicas individuales. Mi manual de bebé te brinda únicamente información general sobre el embarazo y tu bebé.
Gracias por contactarnos y que tengas un feliz día.