Inculcar hábitos saludables para niños desde muy temprana edad, es una de las medidas preventivas más eficaces para mejorar las condiciones de salud a lo largo de la vida.
Los hábitos saludables para niños se van formando con la repetición de comportamientos inducidos por el grupo familiar que los rodea. Una alimentación saludable, actividad física, controles médicos periódicos, esquema de vacunación completa, uso diario de protector solar, , entre otros factores, son pilares que darán las bases para un estilo de vida saludable durante su crecimiento y adultez, logrando llegar a la vejez en las mejores condiciones.
El papel de los padres fomentando hábitos saludables para niños, es fundamental, pues son ellos su modelo a seguir.
Consejos para hábitos saludables para niños
Comida saludable para niños
En Colombia, Según la última Encuesta Nutricional de Colombia (ENCIN), en el país, uno de cada dos adultos sufre de sobrepeso. La Academia Americana del Corazón ha incluido entre la comida saludable para niños mayores de dos años, el consumo diario de vegetales y frutas en todas las comidas principales (desayuno, almuerzo y cena), desestimulando las cremas, limitando al máximo los jugos y fomentando la ingesta diaria del agua.
Es fundamental utilizar aceites vegetales o margarinas con bajo contenido de grasas saturadas y trans, ingerir lácteos bajos en grasa y reducir la ingesta de sal, incluyendo la de los alimentos procesados.
Actividad física para Niños
Dentro de los hábitos saludables para niños se encuentra la actividad física, donde la importancia del juego es vital. La Academia Americana de Pediatría recomienda no utilizar las tabletas ni teléfonos inteligentes como niñeras para que el niño se quede quieto. El acceso a estas tecnologías debe ser limitado a tres horas al día como máximo. De igual forma, la Organización Mundial de la Salud sugiere que los niños y jóvenes entre 5 y 17 años inviertan como mínimo 60 minutos diarios en actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa.
Controles médicos
Asistir a los controles médicos es otro de los hábitos saludables para niños, donde se inculca la prevención como una mejor conducta. Cumplir con el calendario de vacunas es una sana práctica que se debe aplicar desde el nacimiento del bebé y durante toda su vida.
Reducción de la contaminación ambiental
Otro de los hábitos saludables para niños es enseñarles a utilizar medios de transporte que no produzcan emisiones de gases como es el caso de la bicicleta o caminar. Ambas, además de contribuir con el medio ambiente, les ayudará a llevar una vida más sana.
La clasificación de los residuos reciclables desde la casa, será también un aporte fundamental al mundo que recibirán las futuras generaciones.
¡Recuerda que el ejemplo lo dan los adultos con sus acciones!
Dr. Dario Botero
Pediatra Puericultor
Universidad del Rosario
dariobotero@gmail.com
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: