()
Así como cada niño o niña nace con sus padres, cada papá o mamá nace con su bebé, pues la maternidad y la paternidad son distintas con cada hijo.
Durante la crianza y el crecimiento de un pequeño, papá y mamá también están en un proceso de aprendizaje permanente. Y como no se las saben todas, conviene que tengas presentes algunas recomendaciones para la crianza y el desarrollo de tu hijo.
Cómo entender el rol de los padres
- Asume que tu hijo es un ser único, con identidad, personalidad y carácter propios.
- El apoyo al crecimiento y desarrollo psicomotriz de tu bebé consiste en aprender a conocerlo y ajustar las diferentes orientaciones que tu como padre puedas tener, a las particularidades de tu hijo.
- La construcción de espacios para que se comunique, exprese, juegue, socialice y manifieste sus emociones y sentimientos, determinan la calidad de persona que será y la vida que tendrá en el futuro.
- El afecto ilimitado es el más importante alimento para el aprendizaje.
- La consulta e investigación sobre temas pertinentes a la educación de tu niño deben provenir de fuentes confiables, es decir, hay que verificar que la información suministrada procede de entidades y profesionales idóneos.
- La confianza en el sentido común, en el instinto y en algunos temores pueden ser tan dañinos como benéficos, pero la diferencia está en que no te vayas a los extremos y bases todo en un criterio.
¡Muchas caricias y mucho amor!
Tu hijo necesita de tu amor para tener un desarrollo adecuado y necesita de tu caricias para que sepa lo mucho que lo aprecias, apoyálo en cada paso porque:
- Los niños sanos y saludables son quienes se desenvuelven integralmente en su entorno social, familiar y emocional desde los primeros días de nacidos.
- Tu compañía como papá o mamá debe ser responsable, paciente y comprometida.
- El amor, las caricias y los abrazos son variables constantes en la vida diaria.
- La diversión y la exaltación son valores infaltables en la actitud de los padres durante la educación.
- La paternidad y la maternidad son papeles activos que exigen la continua transformación, ya que nunca finalizan porque cada día es una nueva oportunidad para llegar a la meta de criar hijos sanos, felices, capaces e independientes.
También te puede interesar:
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: