Tu salud, situación económica y la relación con tu pareja son aspectos fundamentales que debes analizar antes de quedar embarazada.
La experiencia de ser madre es única e irrepetible y mejora cuando se hace con una previa preparación en pareja antes de quedar embarazada. De igual manera, una intervención médica temprana hace la gran diferencia en la vida del bebé, la mamá y el papá.
Ser padres implica prepararse a nivel físico, emocional y psicológico. Sin embargo, son muy pocas las parejas que planean el nacimiento de sus hijos. En Colombia, la mitad de los embarazos no son planeados.
Las parejas que planean tener un hijo deben pensar primero en su estado de salud para saber si reúnen las condiciones óptimas que les permitan lograr un embarazo sano. Por ejemplo, antes de quedar embarazada,la mujer debe tener en cuenta su peso, alimentación, ritmo de vida, vacunas y salud antes de quedar embarazada.
Como futura mamá también debes considerar la etapa laboral por la cual atraviesas y sopesar tus ambiciones personales, laborales, sentimentales y familiares. Un momento ideal para la maternidad será aquel en el que consideres que estás preparada anímica y físicamente, en lo posible, con una pareja estable.
Un análisis económico también debe tener lugar antes de quedar embarazada. Hay quienes dicen que “todo hijo trae el pan bajo el brazo”, pero lamentablemente esto no es cierto y en realidad un bebé implica gastos, por lo cual es recomendable elaborar un presupuesto ajustado a los planes financieros de los futuros padres. Por todo esto, la adolescencia nunca es un período adecuado para tener un embarazo.
Prepara el nido antes de quedar embarazada
Se debe haber creado un nido en el hogar, antes de quedar embarazada, lo cual significa que los futuros padres han construido su relación sobre cimientos fuertes de buena comunicación, afecto, sexo y manejo del dinero.
Estos aspectos son fundamentales porque implican la idea de tener un bebé como un proyecto de vida, en el que un tercer miembro llega a una relación de dos personas para generar cambios radicales que la harán más fuerte y satisfactoria.
Construido el nido es indispensable ofrecer amor a los hijos, pues no se trata únicamente de dar a luz, sino de educar con tiempo y valores, poner límites y formar como personas autónomas, responsables, consecuentes, con buenas relaciones y acciones que ayuden a crecer y a mejorar su entorno.
Para lograr dicho propósito es necesario que los dos miembros de la pareja estén satisfechos con sus logros profesionales y sus trabajos antes de quedar embarazada, pues de allí se deriva la estabilidad económica y social que ofrecerán a sus hijos.
Nunca es tolerable un ambiente de violencia intrafamiliar y mucho menos cuando contemplamos la búsqueda de nuevos miembros; este ambiente no puede trasladarse a la crianza de los niños.
Síguenos: @mimanualdelbebe on Twitter | mimanualdelbebeyembarazo on Facebook
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: