148

Expertos en el sitio

Buscar en mi manual del bebé

¿Por qué confiar en Mi manual del bebé?

Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta
Libro electrónico
¡Descarga nuestro libro ahora mismo!

Debes ingresar o registrarte para descargar el libro

Suscríbete al seguimiento de la evolución de tu bebé o embarazo

Exámenes antes del embarazo

()

Los exámenes antes del embarazo son para la pareja a nivel reproductivo, clínico y genético.

Cuando decides tener un hijo debes asistir a consulta con tu médico, el cual te hará una serie de exámenes antes del embarazo y valoraciones para determinar el momento ideal para concebir. La evaluación física general y ginecológica debe ser completa e incluye aspectos como edad de la primera menstruación, características de los ciclos menstruales, si se presentan cólicos menstruales, su inicio y severidad, con qué se planifica, si se hace, edad de inicio de las relaciones sexuales, número de compañeros y datos que puedan sugerir alteraciones infecciosas que deban tratarse.

Se deben realizar una serie de exámenes antes del embarazo, de laboratorio, que van a permitir complementar el conocimiento de tu estado de salud y de vacunaciones previas; en los casos en que hay dificultad para lograr el embarazo, el estudio puede incluir evaluación de la ovulación con exámenes hormonales, e igualmente debe incluir la evaluación masculina general y de las características del semen.

Exámentes antes del embarazo: consejería genética

En esta consulta, se evalúa la historia familiar de la pareja para conocer enfermedades presentes como cáncer, diabetes, retardo mental o abortos, entre otros, y la existencia de anormalidades genéticas como síndrome de Down, paladar hendido y labio leporino. En los casos que el médico considere, se debe ampliar este estudio, con una asesoría genética que puede incluir un estudio genealógico y de antecedentes más amplio, junto con un cariotipo en sangre (estudio de los cromosomas para determinar si están completos y normales en forma y número) y pruebas moleculares (análisis de ADN para enfermedades genéticas específicas).

Esta asesoría también ayuda a determinar los riesgos genéticos del grupo sanguíneo y el Rh, pues estos se heredan; mujeres Rh negativas con parejas Rh positivas tienen de 50 a 100 por ciento de probabilidad de engendrar un bebé Rh positivo, lo cual podría ser un riesgo si la madre no se inmuniza con una vacuna, ya que la incompatibilidad por Rh se presenta cuando la gestante es negativa y su bebé positivo.

Evaluación de salud

Los médicos recomiendan realizar los exámenes antes del embarazo mínimo con tres meses de anterioridad. Te debes realizar un control para revisar tu historia clínica, lo cual incluye antecedentes médicos y obstétricos, estilo de vida y un examen físico detallado.

Para el registro de la condición médica actual de la madre es necesario saber si hay enfermedades crónicas, infecciones o alergias, hospitalizaciones previas o anomalías genéticas que puedan afectar el embarazo. Además, se revisa si hay consumo de medicamentos, vitaminas o suplementos especiales.

La historia obstétrica es un estudio detallado sobre si es el primer embarazo, si ha habido abortos, partos prematuros, embarazos ectópicos, partos o cesáreas. En caso de existir otros nacimientos, cualquier complicación posparto, tanto para la mamá como para el bebé, debe ser reseñada.

La valoración física tiene en cuenta altura, peso y presión arterial. El estilo de vida refiere a los hábitos de alimentación, consumo de alcohol, cigarrillo o drogas, factores de alto riesgo durante el embarazo.

Exámenes médicos antes del embarazo

Los estudios básicos sugeridos o exámenes antes del embarazo son cuadro hemático, hemoclasificación, glicemia, orina, serología para sífilis, rubéola, toxoplasma, hepatitis B y VIH.

A criterio médico se pueden realizar citología, frotis vaginal, ecografía transvaginal, valoración nutricional y de odontología.

Otro factor determinante es que tengas completo el esquema de vacunación, contra hepatitis A y B, tétanos, rubéola y demás vacunas de la infancia; en su defecto deben aplicarse como mínimo tres meses antes del embarazo. Actualmente también debe considerarse la vacuna contra el virus AH1N1.

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

This site uses User Verification plugin to reduce spam. See how your comment data is processed.
¿Qué tipo de usuario eres?

Tú doctor a un click, resuelve tus dudas con un doctor especialista.

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.