Los síntomas más comunes de alergia alimentaria en bebés son distención abdominal, cólicos y diarrea. Si el papá del niño es alergico, el bebé tiene un 30% posibilidad de tener alergías alimentarias y si mamá y papá son alergicos, la probabilidad aumenta a 60%.
Las alergias alimentarias son reacciones mediadas por el sistema inmune que ocurren de manera reproducible frente a la exposición a algún alimento. Existe la alergia alimentaria de hipersensibilidad inmediata, las cuales se manifiestan por reacciones alérgicas agudas como ronchas, hinchazón y un shock alérgico llamado anafilaxia. La otra, es la alergia hipersensibilidad retardada, la cual se presenta por lo general con manifestaciones gastrointestinales como deposiciones con sangre o vómitos explosivos.
Si deseas conocer la dieta que debe llevar tu dijo puedes leer: Alimentación del bebe desde el año hasta los tres
Son ocho los alimentos que generan la gran mayoría de las alergias alimenticias:
- Leche de vaca
- Huevo
- Pescado
- Soya
- Maní
- Mariscos
- Trigo
- Frutos secos.
La leche de vaca y el huevo son los más comunes. Si se sospecha que el niño es alérgico a algún alimento, el médico recomendará hacer algunos exámenes para confirmar el diagnóstico.
Recuerda que es importante que tu hijo tenga una alimentación saludable para evitar enfermedades, conoce sobre la obesidad en niños menores de tres años.
Tipos de exámenes para detectar alergias alimentarias
- Prueba cutánea o prick: se coloca un poco del alimento que se sospecha que causa alergia en la parte anterior del antebrazo y se punciona. Hay que esperar 15 minutos. Si luego de este tiempo se ve que hubo un reacción cutánea, entonces se comprueba que el niño es alérgico.
- RAST: la alergia se comprueba analizando una muestra de sangre del niño.
Tratamiento
El tratamiento principal es evitar el alimento del que se es alérgico. Lo importante es que una vez que se descubre la alergia, hay que tener los cuidados necesarios para tenerla siempre bajo control. Los pacientes con alergia alimentaria de hipersensibilidad inmediata deben portar un auto inyector de adrenalina para usar en caso de anafilaxia.
También te puede interesar:
- Dieta vegetariana para niños, alimentación saludable para niños
- Desarrollo del lenguaje en menores de tres años
- Autonomía e independencia en niños menores de tres años
Dr. Arturo Borzutzky
Pediatra
Universidad Católica de Chile
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: