()
Darle el cuidado y la protección que necesitan los niños, es tarea y responsabilidad absoluta de los padres. Es por eso que la llegada de un nuevo integrante de la familia, lleva consigo acomodar y hacer ciertos ajustes en algunas partes de nuestro hogar con el fin de tener un lugar seguro para él o ella. Nuestro objetivo principal es lograr un bebe seguro:
El bebé no tiene consciencia de lo que es el peligro. Es por eso que paulatinamente los padres deben enseñarle qué es y cuáles son las cosas que debe y no debe hacer para no enfrentarse a este tipo de situaciones.
Casa segura para tu bebé
- Una de las cosas que se deben hacer para evitar momentos donde los niños puedan estar en peligro, es hacer modificaciones arquitectónicas como: instalación de barandas, en el caso de que hayan escaleras; disposición de rejas si hay ventanales altos; colocación de puertas que no dejen entrar a los bebés a la cocina, y superficies antideslizantes en los escalones.
- Otros cambios que los padres deben hacer, corresponden a las modificaciones ergonómicas, como la compra de la cuna que debe tener barandas de mínimo 60 centímetros de altura y máximo seis de separación entre los barrotes. Esto, para impedir que el niño pueda meter su cabeza entre ellos y quede atrapado. Hay que procurar que la cuna quede lejos de las ventanas.
- Cuando el niño es pequeño no debe dormir con almohadas ya que podría asfixiarse. Además, se aconseja poner protectores de goma en las esquinas de las mesas para que los niños no se golpeen con ellas e instalar tapas en los enchufes para que no corran riesgo de electrocutarse. Si tienes problemas para dormir a tu bebé te damos los mejores trucos aquí.
- Los objetos frágiles es mejor que sean guardados, ya que en el caso de que se caigan pueden dañar a los bebés. Se aconseja evitar el uso de cables largos o cuerdas pues los niños pueden tropezar y caerse.
- Los medicamentos deben estar guardados en un lugar que no esté al alcance de los niños. Lo mismo ocurre con los elementos para hacer aseo y los objetos que tienen filo y puntas.
También puedes leer:
- Más seguridad en casa
- Consejos para una casa segura para tu bebé
- Tips para evitar infecciones en los primeros pasos de mi bebé
Carol Fried
Periodista
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: