Hoy me siento un poco pesado, ¿mamá tu qué haces para sentirte mejor?
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
Si te preguntas: ¿mi bebé se mueve mucho el en vientre?, debes saber que los movimientos fetales aparecen desde muy temprano en el embrión, alrededor de la semana 7 u 8, pero son imperceptibles por la mamá hasta que no han pasado al menos 20 semanas, ya que en el útero hay suficiente cantidad de líquido que permite que el feto pueda moverse libremente y así facilitar su desarrollo.
Los movimientos que percibas antes probablemente correspondan a movimientos intestinales que se sienten más con el desplazamiento del intestino por el útero en crecimiento.
Puedes identificar mayor cantidad de movimientos de tu bebé acostándote de lado izquierdo y después de las comidas. El feto tiene fases de sueño y no se perciben sus movimientos usualmente por lapsos menores de dos horas; también se perciben menos entre más activa estés. Ve ¿Qué comer en el embarazo?
Es posible que tu bebé presente episodios de hipo, que se sienten por sus movimientos rítmicos y abruptos, surgen como resultado del proceso de maduración de los movimientos respiratorios y su presencia durante el embarazo se considera normal.
Ve lo que dijo el experto ginecobstetra sobre esto acá:
La cantidad de movimientos usualmente se asocia al bienestar del feto y no debe ser signo de alarma que se mueva bastante o más de lo normal, pues al contrario, esto indica que se encuentra generalmente en mejores condiciones que uno con movimientos disminuidos. Por eso es muy bueno si dices “mi bebé se mueve mucho“.
Es de considerar que cada bebé tiene su propia personalidad, identidad y su propio patrón de movimientos, y que en cada embarazo y con cada feto, se pueden percibir diferentes características y frecuencia de los mismos.
Si quieres saber si tu bebé se mueve mucho puedes contar los movimientos acostándote de lado izquierdo una hora después de las comidas, siendo normal que el bebé se mueva al menos diez veces:
Artículos relacionados
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.
30 respuestas
hola mi bebe se mueve mucho
hola mi bebe se mueve mucho gracias a DIOS, me siento muy feliz cada vez que la siento, unas pataditas fuertes y mas de 5 veces en el dia
Hola acabo de leer esto, ya
Hola acabo de leer esto, ya son las 3 am en mi pais y me siento preocupada , estoy en la semana 40 y mi bebe se a movido mucho en estos momentos, yo creo q mas de 10 veces y por lo que me han dicho las matronas que por el espacio el bebe se tiene que mover menos, a alguien mas le ha pasado ??? O quien sepa a que se debe ?? Ayudaaa
Hola futuras y hermosas
Hola futuras y hermosas mamás. . Yo estoy felizmente de 25 semanas y desde las 20 que siento todo el tiempo a mi niña.. me encanta.. me emociona y me da mucha tranquilidad porque se que sus movimientos son de
bienestar. . Suerte para todas..! Dios las bendiga como a mi también. .
mi bebe es muy activo y eso
mi bebe es muy activo y eso me encanta , meda muchas pataditas todo el dia y por la noche tambien es muy activo gracias A DIOS .,.
Por que mi panza se pone muy
Por que mi panza se pone muy dura?