¿Prueba de sangre o prueba de orina? Una positiva y la otra negativa, ve donde el médico
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
¡Conoce el m undo con tu pequeño! Ser mamá no es un impedimento para salir a explorar nuevos lugares y qué mejor hacerlo con tu bebé de está forma son más los recuerdos que tendrán juntos y además sus lazos de amor se fortalecerán con cada viaje.
Contrario a lo que podrías pensar, llevar a tu bebé de brazos será de los viajes más sencillos que hagas con tu hijo. Lo importante será la comodidad no solo en su asiento o cuna sino también entran aquí factores como el hambre y un pañal limpio.
Buscar mantener la rutina del bebé es un factor que cobra importancia, principalmente en viajes largos. Cuando hay cambios de horario al bebé le cuesta adaptarse, por lo que será más fácil que sean los padres los que se ajusten a darle de comer al bebé cuando este tenga hambre o a dormir al bebé en horas distintas a las usuales.
Para tu bebé lleva lo de siempre, entre más familiar sea para el más fácil será adaptarse y sentirse seguro. Por ejemplo, su manta favorita, el juguete que nunca suelta, la comida que siempre come. Un viaje no es el mejor momento para probar nuevos sabores para tu bebé.
Hacer una maleta aparte para las cosas del bebé hará que después lo encuentres más fácil, sus pañales, juguetes, toallas, etc.
Si viajas en auto comprueba que el bebé vaya cómodo y sujeto a su asiento de seguridad. Si se viaja en avión también ser recomienda llevar el haciendo de seguridad para el bebé, aunque algunos papás prefieran llevar a su hijo en brazos.
Cuando viajas en avión el bebé puede llegar a presentar molestias en los oídos debido a los cambios de presión, la sugerencia es alimentar al bebé durante el vuelo, para que la succión le genere alivio y no dejar que se duerma durante el descenso.
También te puede interesar:
Compilado con información de Academia Americana de Pediatría: El cuidado de su hijo pequeño
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.