()
Los masajes para bebés son una excelente manera de aumentar el apego entre padres y el bebé. Este es uno de los principales beneficios.
Los masajes para bebés son una alternativa natural que le entrega bienestar al bebé, afecto y puede restaurar su salud en caso de algún tipo de afección.
Beneficios de masajes para bebés
- Ayuda al desarrollo afectivo, cognitivo y motriz del bebé.
- Ayuda al fortalecimiento del apego.
- Le entrega placer sensorial, aumentando la liberación de sustancias bioquímicas que le entregan relajación.
- Los masajes para bebés ayudan al sistema linfático, muscular y a las articulaciones.
- Pueden aliviar dolores y favorecer al sistema digestivo. El niño se hace más seguro, mejora el sueño y la alimentación.
- Hay estudios que indican que incluso dentro de los bebés que consumen la misma cantidad de calorías, los que reciben masajes aumentan 47% más de peso que los que no. Aprende a cómo hacer masajes a tu bebé aquí.
Cómo hacer masajes para bebés
- Tiene que estar sobre una superficie que se sienta cómodo y seguro. Además de mantener una buena temperatura del lugar, se recomienda hacerlo después del baño. El bebé no debe tener hambre.
- Es importante que la persona que haga los masajes tenga las manos limpias y calentitas. Un poco de loción puede ayudar a realizar los masajes.
- Comienza con las yemas de los dedos, lo cual estimula la circulación; y luego para mejorar el tono, la fuerza y la flexibilidad de los músculos y articulaciones, haga movimientos amplios. Se debe realizar movimientos armónicos, y siempre en sentido descendentes o del centro hacia afuera, es decir de la cabeza a los pies y, a la vez en cada sector del cuerpo, desde el centro hacia la periferia
Puedes obtener más información aquí sobre la masoterapia en bebes: Masajes para tu bebé
Carol Fried
Periodista
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: