Los cólicos en bebés son muy comunes durante los primeros seis meses de vida, y son motivo de llanto intenso aun cuando se trate de niños completamente sanos. Los episodios de llanto son frecuentes entre las 6:00 pm y las 11:00 pm, sin embargo no existe evidencia probada que este sea por causa de dolor.
Algunos estudios científicos sugieren que los cólicos en bebés son consecuencia de la inmadurez del intestino, teoría que se ve sustentada cuando a partir de los cuatro meses de vida los síntomas empiezan a mejorar. Existen también algunas publicaciones que relacionan los cólicos del lactante con el estado emocional de la madre.
Por lo anterior, la mayoría de las recomendaciones sobre cómo calmar los cólicos van dirigidas a las técnicas de alimentación y cuidados generales del bebé.
Cómo evitar los cólicos en bebés
- No abrigues al bebé en exceso, ponle ropa cómoda que no presione su barriga.
- Los masajes para cólicos en bebés se deben dar en sentido de las manecillas del reloj con aceite de almendras o de manzanilla
- A la hora de lactar, mamá y bebé deben estar sentados. Nunca acostado.
- No sobrealimentes a tu bebé. Recuerda que no siempre lloran por hambre.
- Las madres lactantes deben llevar una dieta saludable con frutas, verduras y consumo de pescado (salmón, trucha o atún) como mínimo dos veces a la semana. Preferiblemente tomar leche deslactosada y evitar los embutidos, bebidas gaseosas, café o té.
- Una vez el bebé haya terminado de lactar, acomódalo contra tu pecho en posición vertical para extraerle los gases durante 20 minutos. Si en este periodo no los expulsa, no hay problema, la intensión es favorecer el tránsito de leche del estómago al intestino y así evitar el reflujo.
- Pasea a tu bebé en el coche por trayectos largos, arrúllalo con movimientos suaves y circulares. Evita los movimientos bruscos que puedan ocasionar lesiones cerebrales.
- Comparte las tareas del hogar para aliviar las cargas y favorecer un estado de tranquilidad, que reduzca la ansiedad propia de esta nueva etapa.
- En la medida de lo posible, empieza una actividad diferente a la lactancia y a la crianza. Para quitar los cólicos, nunca debes dar medicamentos sin una orden médica del pediatra y tampoco le des preparaciones a base de anís, por riesgo de alteraciones neurológicas.
Recuerda que los cólicos en bebés son transitorios y mejorarán con el paso del tiempo. Debes ser muy paciente y mantener la calma.
Dra. Victoria Alvarez Navarro
Médica Pediatra
Master en Nutrición Infantil
victoriaalvareznavarro@gmail.com
Carrera 9 # 103 A – 36 Consultorio 304
Edificio Latitud 104 – Bogotá.
Artículos relacionados:
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: