148

Expertos en el sitio

Buscar en mi manual del bebé

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta
Libro electrónico
¡Descarga nuestro libro ahora mismo!

Debes ingresar o registrarte para descargar el libro

Ejercicios en el embarazo

()

Algunos consejos prácticos de ejercicios en el embarazo que te pueden ayudar a disminuir el stress, prepararte para el parto y mantenerte linda.

Los ejercicios en embarazo son muy importantes, considerando el que realizabas antes del embarazo. Si practicabas aeróbicos, nadabas algunos días o trotabas, continuar esta actividad será beneficioso, teniendo en cuenta el concepto del médico en el caso de que no debas hacer ejercicio, o ciertos tipos de ejercicio, durante la gestación.

Si no realizabas ninguna actividad física antes de quedar embarazada, será muy útil iniciar una, aunque moderada. Es excelente practicar yoga o natación, o comenzar a dar paseos a ritmo moderado.

Una rutina leve de ejercicios en el embarazo te ayuda a mantener el peso, a mejorar la circulación, a aprender a controlar y relajar los músculos, a disminuir el estrés, a estar linda, y favorecer la recuperación física después del parto.

Cuando hagas ejercicios en el embarazo, debes usar ropa cómoda y no ejecutar movimientos bruscos o violentos como hacer actividad aeróbica que te fatigue excesivamente. En el primer trimestre, empieza con ejercicios de relajación y nunca movimientos que te causen dolor o falta de aire. El objetivo de la actividad física es prepararte para el parto y no entrenarte en extremo.

Como el cuerpo va cambiando y el peso se distribuye de distinta forma, los mejores ejercicios en el embarazo son los que no requieren que el cuerpo sostenga peso adicional. Así, nadar y montar en bicicleta estática son buenas opciones.

Desde el segundo trimestre es mejor que no hagas ejercicios acostada de espalda, ya que el peso del bebé puede interferir con la circulación sanguínea. También debes evitar períodos largos de pie.

Se recomienda que mantengas una postura correcta (inclinando la pelvis y enderezando la espalda), evita saltos, no arquees la espalda, no levantes los pies sobre las caderas, no hagas abdominales y en cambio has estiramiento siempre, antes y después de ejercicio.

Debes reducir la rutina física a medida que el embarazo avanza y no son aconsejables ejercicios que alteren el balance o la coordinación, ya que el equilibrio del cuerpo estará cambiado su centro.

Video 1 – Equilibrio y estiramiento para embarazadas

Video 2 – Ejercicios para aliviar tensión

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

This site uses User Verification plugin to reduce spam. See how your comment data is processed.
¿Qué tipo de usuario eres?

Tú doctor a un click, resuelve tus dudas con un doctor especialista.

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.