148

Expertos en el sitio

Buscar en mi manual del bebé

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta
Libro electrónico
¡Descarga nuestro libro ahora mismo!

Debes ingresar o registrarte para descargar el libro

Los primeros pasos

()

Los primeros pasos de un bebé

Que tú bebe goze de buena salud depende en gran medida de la alimentación durante el embarazo. Encuentra información detallada sobre la nutrición que debes llevar durante esta etapa tan importante.

Caminar con los primeros pasos es uno de los logros más importantes del niño durante su segundo año, aunque puede darse antes, pero no después de los 16 meses, caso en que hay que consultar con el pediatra. De hecho, el perfeccionamiento del andar es definitivo durante esta etapa y por ello no se aconseja el uso de caminadores, pues estos son inseguros ya que no permiten a tu niño controlar el espacio y ocasionan que camine en las puntas de los dedos, lo cual es inadecuado.

Los niños caminan en el momento menos esperado, así que debes tener cuidado con lo que haya por ahí (escaleras, elementos peligrosos en el piso, ventanas y balcones, etcétera) para que no vayan a lastimarse.

Ponerse de pie será un gran reto para tu hijo. Lo hará colocando primero las palmas de las manos sobre el piso, luego estirando los brazos y elevando las nalgas mientras endereza las piernas y empuja contra el suelo, para finalmente estirarse del todo y enderezar su cuerpo.


Al principio, tu niño dará pasos tambaleantes y en lugar de caminar separará bastante las piernas, con las puntas de los pies hacia afuera, e irá dando tumbos torpe y lentamente. El proceso parecerá lento al principio, pero prontamente adquirirá velocidad.

Es normal que se caiga mientras aprende bien a sostenerse en sus dos piernas y simultáneamente movilizarse, sobre todo cuando lo hace sobre superficies irregulares. Tropezará entonces con cualquier cosa insignificante en apariencia, como una diferencia de milímetros de altura entre baldosas del piso o una leve arruga en un tapete.

En los primeros pasos de tu niño, sus brazos servirán para mantener el equilibrio, por eso los mantendrá como doblados a la altura de los hombros y no podrá cargar cosas mientras camina. Dos o tres meses después, ya tendrá dominado el proceso del andar y además de cargar cosas, podrá detener su marcha para cogerlas, empujar o halar un carrito de juguete, andar de lado o hacia atrás y patear una pelota mientras camina.

Seis meses después, podrá subir y bajar escaleras con ayuda, lo cual hará primero gateando; en ese momento también será capaz de virar el rumbo de su andar intempestivamente. Al finalizar los dos años podrá correr y será todo un atleta a los tres, cuando habrá perfeccionado la carrera.

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

This site uses User Verification plugin to reduce spam. See how your comment data is processed.
¿Qué tipo de usuario eres?

Tú doctor a un click, resuelve tus dudas con un doctor especialista.

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.