Apreciado visitante, deberías ingresar al sitio
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
Una de las presiones que viven los padres de un bebé es la ejercida por los abuelos respecto a la crianza y el cuidado del nuevo miembro de la familia. Los abuelos se emocionan mucho con la noticia del nacimiento de su nieto o nieta y de ahí en adelante están muy pendientes de todo cuanto acontezca, por lo cual a veces pueden incomodar a los padres con sus requerimientos e incluso llegar a ser impositivos.
No obstante, los abuelos pesadilla, esos de los que tradicionalmente se piensa que malcrían y son alcahuetes, pueden convertirse en excelentes aliados de los padres, si estos saben cómo llevar su relación y la de su hijo con ellos. Para lograrlo, lo primero que debes hacer es un acuerdo al interior de tu pareja respecto a cómo van a educar al bebé, definir hasta qué punto pueden inmiscuirse los abuelos y cómo van a comunicarles a ellos sus decisiones. Luego hay que hablar clara, respetuosa y amorosamente con los abuelos para informarles lo que piensan, sobre todo cuando los abuelos pasarán largo tiempo con el bebé o van a cuidarlo, esta discusión es importante tenerla incluso si los abuelos no han sido entrometidos.
Tú y tu pareja deben informarle a los abuelos sus posturas frente a horarios, alimentos, baño, vestido y juegos, explicándoles que una buena forma de demostrar su amor por su nieto o nieta es apoyándolos en la disciplina que quieren impartir a su hijo en estos temas. De igual manera, se recomienda que presten atención a los consejos de los abuelos y se los agradezcan, así como su colaboración, pues seguramente muchos les serán útiles y también porque es una forma de validar a los abuelos y reconocerles su lugar en la familia; así, ellos son más receptivos a colaborar.
En síntesis, una comunicación respetuosa y sincera dentro de la familia permite establecer una bonita relación bebé-abuelos-padres, en la que todos salen beneficiados y se sienten debidamente valorados.
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]