148

Expertos en el sitio

Buscar en mi manual del bebé

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta
Libro electrónico
¡Descarga nuestro libro ahora mismo!

Debes ingresar o registrarte para descargar el libro

Los dientes del bebé: las 7 cosas que debes saber

()

Hay 7 cosas que debes saber antes de la salida del primer diente de tu bebé para estar preparada para esta emocionante etapa, te las contamos.

La aparición de los dientes del bebé es una etapa emocionante pero también llena de muchas dudas y preocupaciones debido a los malestares que algunos niños suelen presentar. Para apoyarte en este proceso te dejamos las 7 cosas que los padres deben saber sobre los dientes de su bebé.

1. Los dientes del bebé comienzan a salir entre los 4 a 7 meses: este el período donde más comúnmente comienzan a salir los dientes, sin embargo, hay niños que pueden tener su primer diente antes de los 4 meses o incluso después del año. Así que, si a un bebé no le sale su primer diente en ese período, no hay que preocuparse.

2. Inflamación, irritabilidad y rasquiña son normales: cuando al niño le comienzan a salir los dientes se produce una inflamación en el sitio de erupción dental, esta inflamación puede producir dolor, haciendo que el niño esté irritable e incómodo. También va a presentar incomodidad o rasquiña.

3. El bebé puede presentar inapetencia: es muy frecuente ver que los niños que se encuentran en alimentación complementaria y además hacen BLW (Baby Led Weaning) pueden presentar pérdida del apetito a consecuencia de la sensibilidad que le genera la erupción dental.

 

TE RECOMENDAMOS LEER

4. ¿Se puede usar crema dental para limpiar los dientes del bebé?: recientes actualizaciones de la Academia Americana de Odontopediatría se puede usar cremas dentales con flúor desde la aparición del primer diente, si el bebé ya cumplió los 6 meses y está en alimentación complementaria. Sin embargo, solo debe usarse una cantidad equivalente a un grano de arroz y al seco, es decir, no debe usarse agua.

5. Ni los dientes de arriba, ni los de abajo: la evidencia muestra que suelen salir primero los dientes inferiores, sin embargo, esto también es relativo, porque hay niños que tienen primero erupción de los dientes superiores.

 

6. ¿Si el bebé chupa dedo puede ocasionarle problemas de mordida?: es difícil lograr que los niños no generen un apego con el dedo. Lo recomendable en este caso es utilizar algún dispositivo que se ponga en el dedo y que ayude a evitar problemas tan graves a futuro a nivel de mordida.

7. De la mano de los especialistas: una vez el bebé tiene su primer diente, y con mayor importancia, luego del primer año; se debe acudir con un odontólogo infantil. De esta forma se establecen más garantías para un buen desarrollo dental, así como las principales recomendaciones para una correcta higiene bucal.

 

 

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

This site uses User Verification plugin to reduce spam. See how your comment data is processed.
¿Qué tipo de usuario eres?

Tú doctor a un click, resuelve tus dudas con un doctor especialista.

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.