148

Expertos en el sitio

Buscar en mi manual del bebé

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta
Libro electrónico
¡Descarga nuestro libro ahora mismo!

Debes ingresar o registrarte para descargar el libro

Cómo hacer dormir un bebé y cuanto tiempo duerme un bebé

()

La mayoría de los problemas de sueño son por conductas y muy pocas veces por causas médicas. Conoce como hacer dormir a un bebé desarrollando hábitos adecuados y evitando rituales incorrectos.

El sueño del bebé es parte importante de la vida del ser humano y su calidad y cantidad están  relacionadas con la buena salud.  Saber cómo dormir un bebé desde su nacimiento es muy importante para su desarrollo.

Las características del sueño del bebé dependen de la maduración cerebral, por lo tanto varían de acuerdo a la edad, a la adaptabilidad del niño al medio que lo rodea y al aprendizaje de las rutinas familiares.

Ve también: Mi bebé no quiere dormir: Trucos para dormirlo

 

Fases o etapas del sueño del bebé

¿Cuánto duerme un recién nacido?

Durante los primeros días de vida, el bebé puede dormir entre 16 y 20 horas, distribuidos en períodos de 3 y 4 horas, intercalados con períodos de actividad para alimentarse.

Ve también: ¿Es buena idea dormir con mi bebé?

 

¿Cuánto duerme un bebé de 3 meses?

Un bebé de 3 a 6 meses tiene un sueño nocturno de mayor duración que el diurno.  Lo normal es que realicen dos siestas:

  • Una en la mañana
  • Una en la tarde

 

¿Cuánto duerme un bebé de 9 meses en adelante?

El bebé de 9 meses en adelante duerme entre  el 70 y 80% de los lactantes duermen toda la noche.  A los 12 -24  meses, el sueño promedio dura de 12-13 horas.

El tiempo de sueño del bebé nocturno va disminuyendo con la edad.   La mayoría de los problemas del sueño son de origen conductual y muy pocas veces son debidos a causas médicas; por esta razón, aprender cómo dormir a un bebé desarrollando una buena higiene del sueño con hábitos adecuados y evitando rituales incorrectos, es muy importante para su desarrollo futuro.

 

 

Cómo dormir al bebé correctamente

  • Acuesta  al niño despierto en su cama.
  • Instaura una rutina antes de dormir  (20-30 minutos).
  • No duermas al bebé  en los brazos o paseándolo en coche.
  • Acuéstalo en posición decúbito supino (boca arriba) en un colchón firme, sin almohadas o peluches y con una inclinación a 45°.  Sus pies deben estar en contacto con el borde inferior de la cuna.
  • Utiliza ropa suave y cómoda (no  muy abrigados)
  • Duérmelo con la luz apagada, sin televisión ni computadores encendidos.
  • No estimules al bebé  antes de dormirlo.
  • No le des de comer con el fin de dormirlo.
  • Mantén la habitación con una temperatura adecuada (ni muy fría ni muy caliente).
  • No lo expongas al humo del cigarrillo.
  • Realiza una  siesta corta temprano en la tarde.
  • Dale un baño corto y tibio antes de dormir.
  • Léele un cuento corto con voz suave.
  • Aliméntalo apropiadamente para su edad.
  • Exponlo al cambio de la luz de día al caer la tarde.

Lo más importante es no desesperarse, el arte de cómo dormir a un bebé requiere de rutinas, y esto toma tiempo, pero con paciencia lograras que el sueño del bebé sea ideal.

 

Artículos que te podrían interesar:

 

Dra. Victoria  Álvarez Navarro

Médica Pediatra

Master en Nutrición Infantil

victoriaalvareznavarro@gmail.com

Carrera 9 # 103 A – 36 Consultorio 304

Edificio Latitud 104 – Bogotá.

 

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

This site uses User Verification plugin to reduce spam. See how your comment data is processed.
¿Qué tipo de usuario eres?

Tú doctor a un click, resuelve tus dudas con un doctor especialista.

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.