Un bebé en tu barriguita hace olvidar el pasado y le da valor al futuro.
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
Todas las mujeres en estado de embarazo deben asistir al médico periódicamente con el fin de que el especialista se asegure que todo va bien tanto para ella como para su hijo .Estos chequeos, denominados control prenatal, en el embarazo son de gran importancia para el bienestar de la mujer y su hijo.
Los objetivos en esta evaluación son:
En el control prenatal del segundo trimestre se deben realizar ecografías, exámenes propios de este trimestre y revisar el esquema de vacunación. En este trimestre la pareja puede tener más claro aspectos del desarrollo del bebé como su sexo, sus medidas y hasta las posibles enfermedades que puede padecer. Conoce más acerca de tu segundo trimestre de embarazo aquí.
En el último trimestre del embarazo el médico reevaluará, entre otros: presión arterial, peso, edema o retención de líquidos, frecuencia cardiaca fetal, actividad fetal y posición fetal.
Algunos exámenes que el médico ordenará son el cultivo para Streptococo del grupo B, para descartar la presencia de una infección común llamada estreptococo del grupo B. Y una ecografía obstétrica, que se realiza para determinar la edad, crecimiento, posición y algunas veces el sexo del bebé, identificar cualquier problema en el desarrollo del feto, y evaluar la placenta, el líquido amniótico.
Las recomendaciones para el tercer trimestre abarcan:
Lo más importante es que en estas consultas trimestrales le hagas las preguntas que requieras sobre la gestación. Este es el momento de resolver tus dudas y saber si llevas un embarazo saludable y tranquilo.
También te puede interesar:
Dr. Javier González
Ginecólogo
Prenatal Care
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.