No olvides ponerle la música suave que tanto le gusta a tu bebé.
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
La etapa final del parto puede iniciar a partir de la semana 38 hasta la 40 y puede variar su duración de 8 a 12 horas. Sus etapas están basadas en los cambios del cuello del útero el cual se borra y se dilata hasta 10 cm, a medida que el trabajo de parto progresa.
1 ) Etapa de dilatación: En la etapa de Dilatación, los signos que indican que el trabajo de parto ha empezado son:
Cuando las contracciones se hacen más fuertes, la madre puede solicitar medicamentos para el dolor como la anestesia epidural. También se presenta sangrado vaginal leve y presión en la parte baja abdominal o sensación de pujo, porque el bebe ha descendido, haciendo presión hacia el recto. Por lo general hace rompimiento de membranas o rompe fuente, en la cual la madre notara salida de líquido claro por goteo o abundante.
2) Etapa expulsiva: La etapa expulsiva inicia a partir de la dilatación completa del cuello del útero y el bebe es expulsado hacia el exterior, para lo cual se realiza la técnica de respiración de pujo, donde la madre tomará aire profundo y sin soltarlo realizará fuerza concentrada hacia el recto durante la contracción. Cuando él bebe va descendiendo y se puede observar su cabecita por el periné, el medico determinara si es necesario hacer la episiotomía, un corte que se hará para facilitar la salida del bebe si el tejido no es lo suficiente flexible. Para evitarlo se recomienda realizar el masaje perineal a partir de la semana 32, enseñado por profesional de salud.
3) Etapa de alumbramiento: El final de las etapas del parto se realiza el corte del cordón umbilical, la placenta y las membranas donde estuvo alojado el bebe por nueve meses. Por lo general tiene una duración de 10 minutos y el médico controlara el proceso de expulsión completa, control del sangrado y la sutura de la episiotomía si se realizó.
Artículos que te podrían interesar:
Dra. Valencia
Dra. Patricia Valencia Hurtado
Ginecología y Obstetricia
Universidad Claude Bernárd Lyon Francia
Asociación médica de Los Andes
Directora Médica Maternity Club Spa Gym
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]