Se está antes un abuso sexual infantil no solamente cuando un niño es violado, sino también cuando es forzado a tocar los genitales de otro o ser obligado a hacerlo en sí mismo para que otro se excite; hacer que un niño pose sin ropa para tomar una foto o video; mostrarle material pornográfico a un menor; obligar a que un niño se desnude yendo en contra de su voluntad; que un adulto se presente sin ropa frente a un menor y decir cosas pornográficas.
¿Cómo evitarlo?
Desde que el niño es pequeño, los padres deben enseñarle que nadie puede tocar sus partes íntimas, y que si alguien trata de hacerlo debe decirle que no y se lo tiene que contar de inmediato a sus padres. También es importante que los niños sepan que si bien hay que respetar a los mayores, frente a este tipo de situaciones NO se les tiene que hacer caso. Es fundamental que entre los padres y el hijo haya una buena comunicación para que en caso de que ocurran situaciones de sospecha, el niño no tenga problema en decírselo a los padres. Además, es clave que los apoderados apoyen a los establecimientos educacionales cuando imparten programas con el fin de prevenir los abusos.
¿Cómo saber si mi hijo fue abusado?
● Se percibe que el niño está triste: baja autoestima, temeroso, tímido, deprimido.
● Está inquieto: extremadamente activo, agresivo con él mismo y con su entorno, nervioso.
● Se muestra distante: no confía en nadie (para él todos son malos, incluso sus padres).
● Indisciplinado en el colegio.
● Problemas de sueño: a veces el niño no tiene consciencia de lo que está ocurriendo, esto hace que esté intranquilo y que le cueste conciliar el sueño (que se despierte durante la noche y tenga pesadillas).
Hanna Segall
Psicóloga
Universidad Mayor
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: