Futbolista, bailarina, karateca… ¿Cuándo fue la primera patadita de tu bebé?
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
El sueño del bebé es parte importante de la vida del ser humano y su calidad y cantidad están relacionadas con la buena salud. Saber cómo dormir un bebé desde su nacimiento es muy importante para su desarrollo.
Las características del sueño del bebé dependen de la maduración cerebral, por lo tanto varían de acuerdo a la edad, a la adaptabilidad del niño al medio que lo rodea y al aprendizaje de las rutinas familiares.
Ve también: Mi bebé no quiere dormir: Trucos para dormirlo
¿Cuánto duerme un recién nacido?
Durante los primeros días de vida, el bebé puede dormir entre 16 y 20 horas, distribuidos en períodos de 3 y 4 horas, intercalados con períodos de actividad para alimentarse.
Ve también: ¿Es buena idea dormir con mi bebé?
¿Cuánto duerme un bebé de 3 meses?
Un bebé de 3 a 6 meses tiene un sueño nocturno de mayor duración que el diurno. Lo normal es que realicen dos siestas:
¿Cuánto duerme un bebé de 9 meses en adelante?
El bebé de 9 meses en adelante duerme entre el 70 y 80% de los lactantes duermen toda la noche. A los 12 -24 meses, el sueño promedio dura de 12-13 horas.
El tiempo de sueño del bebé nocturno va disminuyendo con la edad. La mayoría de los problemas del sueño son de origen conductual y muy pocas veces son debidos a causas médicas; por esta razón, aprender cómo dormir a un bebé desarrollando una buena higiene del sueño con hábitos adecuados y evitando rituales incorrectos, es muy importante para su desarrollo futuro.
Lo más importante es no desesperarse, el arte de cómo dormir a un bebé requiere de rutinas, y esto toma tiempo, pero con paciencia lograras que el sueño del bebé sea ideal.
Artículos que te podrían interesar:
Dra. Victoria Álvarez Navarro
Médica Pediatra
Master en Nutrición Infantil
Carrera 9 # 103 A – 36 Consultorio 304
Edificio Latitud 104 – Bogotá.
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil. [link_semana]
Un comentario
Yo tuve muchos problemas para
Yo tuve muchos problemas para que mi bebé durmiera, lo máximo que dormía corrido era 1 hora. Esto se debía a sus problemas estomacales. Lo lleve a múltiples especialistas y sus problemas estomacales no mejoraban y mi bebé seguía durmiendo muy poco. Hasta que por fin dimos con el Babie´s Magic Tea. Un producto 100% natural que le ayudó a mi hijo en todos sus problemas estomacales. Lo mejor de todo fue que su sueño se regularizó y empezó a dormir 7 horas por las noches.