148

Expertos en el sitio

Buscar en mi manual del bebé

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta
Libro electrónico
¡Descarga nuestro libro ahora mismo!

Debes ingresar o registrarte para descargar el libro

¿Cómo estimular a tu bebé?

()

Conoce lo que debes hacer para estimular a tu bebé y así potenciar sus habilidades, activar sus sentidos y contribuir a su desarrollo a través de los juegos, ejercicios y actividades que lo lleven a descubrir todo su potencial.

La estimulación es una parte fundamental para el desarrollo del bebé. Se sabe que es importante activar sus sentidos, potenciar sus habilidades y guiarlos para que exploren y descubran poco a poco el mundo y todo lo que pueden hacer, pero ¿sabes por dónde empezar y qué hacer para estimular al bebé?

Lo primero, que hay que tomar en cuenta es que con la estimulación no se busca adelantar habilidades, sino desarrollar todas las habilidades conforme el bebé va creciendo. Lo siguiente que hay que tomar en cuenta es que hay diversos aspectos a trabajar cuando se comienza a estimular el bebé; los más importantes son el lingüístico, el social – afectivo, el cognoscitivo y el motor.

Cada uno de estos aspectos requiere diferentes actividades. A continuación, te dejamos una guía de lo que debes hacer para estimular a tu bebé:

Estimular al bebé requiere un ambiente especial

  • Procura que el lugar donde vayas a trabajar la estimulación de tu bebé sea siempre un ambiente seguro y cómodo, donde el bebé se sienta a gusto y tranquilo.
  • La estimulación del bebé debe ser una actividad familiar donde se involucren los papás y demás miembros que convivan con el bebé.
  • El momento propicio para estimular al bebé es cuando está despierto, tranquilo y luego que hayan transcurrido mínimo 30 minutos de ser alimentado.
  • Incluir música, canciones, rimas, juegos y colores al momento de estimular al bebé y procura integrarlas con actividades diarias como el baño, el momento de vestirse, etc.
  • Las actividades de estimulación se deben realizar a diario o por lo menos tres veces a la semana; con repetición de las series de ejercicios varias veces al día.

Qué otros aspectos tomar en cuenta para estimular al bebé

  • Los sonidos y colores son muy importantes para las actividades de estimulación del niño. Es por esta razón que es importante procurar incluir sonajeros, móviles o juguetes con distintas texturas y colores que hagan que el bebé busque el sonido y que al mismo tiempo tenga otros estímulos sensoriales.
  • Procura actividades, juguetes, gimnasios o elementos que ayuden al bebé a mover sus brazos y piernas, controlar su cabeza y según su etapa que lo estimulen a levantarse o desplazarse.
  • Es importante estar muy alerta a las respuestas del bebé a cada estímulo. Por lo general el bebé sonríe, agita sus brazos y emite sonidos para indicar que está aceptando de forma positiva el estímulo. Al responder a estos sonidos del bebé se logran pequeños diálogos que refuerzan el vínculo afectivo y contribuyen al aspecto lingüístico.
  • Reforzar los logros del bebé a través de palabras de ánimo incentiva el comportamiento positivo y la continuidad de actividades que contribuyan a su desarrollo.

Recuerda que estimular al bebé es muy importante porque permite su desarrollo integral, potencia sus capacidades y habilidades; y con ello el bebé podrá ejercer mayor control sobre el mundo que le rodea, sintiendo satisfacción al descubrir que puede realizar las cosas por sí mismo conforme va creciendo.

También te puede interesar:

Luz Aymé Reyna Mejía

Pediatra – Neumóloga Pediatra

Teléfono: +51 957690107

Mail: luzaym@gmail.com

www.facebook.com/profile.php?id=100024146773380

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

This site uses User Verification plugin to reduce spam. See how your comment data is processed.
¿Qué tipo de usuario eres?

Tú doctor a un click, resuelve tus dudas con un doctor especialista.

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.