148

Expertos en el sitio

Buscar en mi manual del bebé

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta
Libro electrónico
¡Descarga nuestro libro ahora mismo!

Debes ingresar o registrarte para descargar el libro

Cuándo nacerá mi bebé: Tres formas de calcularlo

()

Con esta calculadora de embarazo puedes saber que día nacerá tu bebé, cuándo quedaste embarazada, cuantos días quedan para que des a luz y mucho más ¡No te lo pierdas!

 

¿Cómo puedo calcular mi fecha de parto? es una pregunta común cuando te enteras de que estas embarazada y no quieres perderte ningún detalle. Aquí encontrarás tres formas que te ayudarán a estimar cuándo nacerá tu bebé. Entre ellas está la calculadora de embarazo, el gestograma y el calculo que puedes hacer tú misma.

Con estos métodos obtendrás un aproximado, pero múltiples variables podrán incidir en tu fecha de parto.  Recuerda que, en caso de no tener ningún contratiempo, a partir de la semana 36 tu bebé podría nacer en cualquier momento.

 

1. Calcúlalo tú misma

Si ya sabes que estás embarazada y quieres saber la fecha posible de parto es buen momento para ver el calendario. Ubica la fecha de tu último periodo y a partir de allí cuenta 41 semanas. Toma un poco de tiempo y paciencia hasta llegar al mes estimado. ¿Lo has encontrado?

 

2. Usa una calculadora de embarazo

Es cierto, puede ser tedioso calcularlo de forma manual y no quieres esperar más. La solución es usar una calculadora de embarazo digital. Necesitas el mismo dato: la fecha de tu último periodo. Seguro la recuerdas bien, pues desde entonces estarás 9 meses sin él. También, la duración de tu ciclo menstrual.  Introduce los datos y da clic en el botón ‘Calcular’. Pruébala aquí.

El valor agregado de esta calculadora es que tarda un segundo de calcular cuándo nacerá tu bebé. Además, te brinda información adicional: el estimado del día de la concepción, los días de gestación, y te sugiere una fecha para realizarte la prueba de embarazo.

 

3. Consulta el gestograma

Si prefieres algo más interactivo y que te de información detallada del estado de tu bebé en tu semana actual, esta herramienta es perfecta para ti. Con el gestograma puedes ver en qué semana de embarazo estás y cuánto pesa o mide el bebé que crece en tu vientre. Prueba el gestograma aquí

¿Cómo funciona? Gira la rueda hasta que el que el puntero se ubique en la fecha de tu último periodo. También puedes comprobar esta fecha en el círculo azul del centro. En el recuadro inferior aparecerán los datos de tu semana y tu fecha probable de parto. ¡Ahora puedes compartirlo con todos en Facebook!

Cuéntanos, ¿Cuándo podría nacer tu bebé?

 

Artículos relacionados:

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

This site uses User Verification plugin to reduce spam. See how your comment data is processed.
¿Qué tipo de usuario eres?

Tú doctor a un click, resuelve tus dudas con un doctor especialista.

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.