Las rabietas de tu hijo son normales, es común que ocurran entre los 18 meses y 3 años de edad, ya que a través de su conducta, busca comunicar su inconformidad frente a una situación. También, a esta edad es cuando tu bebé empieza a desarrollar su autonomía e independencia.
Hay muchas razones por las cuales pueden ocurrir pataletas en los niños como por ejemplo, que tu bebé se sienta frustrado, este aburrido, quiera llamar la atención, tenga celos o simplemente quiera algo que no tiene, entre otros. Lo más importante de las rabietas en bebés y niños es cómo los padres manejen la situación. En una encuesta realizada por Mi manual del bebé en la cual se preguntó a mamás como manejaban la pataleta de su hijo, el 73% de ellas contestó que mantuvo la calma, ignoró la conducta de su hijo y habló con él.
Mantener la calma durante la pataleta de tu hijo e ignorarlo es una de las recomendaciones, pero también existen otras.
Cómo manejar las rabietas en bebés y niños:
1. Mantener la calma
Los padres son los encargados de establecer hábitos saludables en sus hijos y tal vez la forma más efectiva es a través de tu conducta. Al mantener la calma le demuestras a tu hijo que no hay necesidad de perder la compostura al sentirse frustrado.
2. Buscar un espacio de comunicación
Después de que tu niño se calme, es recomendable establecer un diálogo para entender por qué reaccionó de esa forma y explicarle tu punto de vista. Es importante tener una actitud y capacidad de escucha.
3. No ceder ante la presión
En nuestra encuesta el 6% de las mamitas respondieron que le daban lo que pedía a su hijo para que se calmará. Esta práctica, puede llegar ser perjudicial, pues tu hijo asociará las pataletas como un medio para obtener lo que quiere. Es recomendable mantenerte firme en tu posición e ignorar su comportamiento con el fin de prevenir una situación similar.
4. Mostrar amor y afecto
Es importante que tu hijo sienta que tiene tu apoyo incondicional independientemente de cómo se haya comportado. De esta forma será más fácil establecer un espacio de comunicación después del incidente.
Prevenir las rabietas de tu hijo tendrá mucho que ver con tu forma de manejar y reaccionar ante estas situaciones. Si tu hijo se vuelve muy agresivo y forma pataletas constantemente, es recomendable consultar con tu pediatra.
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: