No olvides ponerle la música suave que tanto le gusta a tu bebé.
Trimestre 1 de embarazo
Trimestre 2 de embarazo
Trimestre 3 de embarazo
Mi manual del bebé es una publicación creada por un destacado equipo de especialistas de la salud. Esta guía te acompañará desde la preconcepción hasta que el niño tenga 36 meses de edad. Contesta las preguntas más frecuentes hechas a los especialistas, que se pueden manejar desde el hogar. Claro que debemos recordar, que no es un substituto de la consulta médica, ya que nada ni nadie puede reemplazar los sabios consejos del especialista. Pero, sí es un complemento practico, que te acompañara en la aventura más maravillosa de tu vida ´Ser padre´.
Debes ingresar o registrarte para descargar el libro
Últimos temas comentados
La dieta para embarazadas en el primer trimestre consiste en alimentarse muy bien, ten en cuenta algunas recomendaciones.
La dieta para embarazadas primer trimestre corresponde a necesidades nutricionales y de energía que se incrementan durante el embarazo por dos razones: porque tu metabolismo aumenta y por la formación del nuevo ser. Es importante tener en cuenta que dichas necesidades se deben manejar a nivel individual, pues esto depende de factores tales como el peso de la mujer al inicio del embarazo, intolerancia a algunos alimentos, actividad física, tiempo de gestación y situaciones especificas que pueden afectar la ingesta de los alimentos.
Si deseas saber más acerca de cómo cuidarte en tus primeros meses de embarazo puedes leer: Manejo de molestias en el primer trimestre
En el embarazo se incrementan las necesidades de todos los nutrientes y también se presenta una necesidad adicional de energía de alrededor de 150 calorías diarias.
Durante tu embarazo debes continuar con tus rutinas en el hogar y el trabajo y con tu actividad física habitual, considerando que el embarazo es un estado fisiológico normal. Si bien es cierto que hay ganancia de peso, debes controlarlo para evitar sobrepeso u obesidad, que conllevaría a complicaciones durante el embarazo y el parto.
Si hay sobrepeso durante el embarazo, el control prenatal debe ir acompañado por nutricionista, quien dará una dieta adecuada para moderar el aumento de peso.
En el inicio del embarazo se presentan náuseas y fobias a alimentos, olores y otras situaciones, lo cual se ve reflejado en una disminución de peso, situación que se normaliza una vez se superen dichos síntomas.
¿Cómo debe ser la dieta para embarazadas primer trimestre?
No creas en mitos populares que indican que una embarazada tiene que ‘comer por dos’ o ‘por uno y medio’, ya que puedes llegar ganar a un peso desproporcionado. Lo sensato siempre será pensar en tu salud y la del bebé; por lo tanto, la dieta para embarazadas primer trimestre consta de una alimentación proporcionada y saludable.
También te puede interesar:
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.
Una respuesta
Buen dato el de comer una vez a la semana visceras.
El otro día estaba con un antojo desesperante de comer bistec de hígado, por lo menos con el último comentario me quedo tranquila que sí puedo comer de vez en cuando :).
Muy buena su página, tenía la aplicación en el movil y recién llegué a la página web, saludos!